CÓMO SER MODERADOR NFT
Si quieres formar parte de una Colección NFT de éxito, sin dudas ser el moderador del Proyecto es una muy buena forma de hacerlo. Seguro que ya has visto el trabajo que hacen los Moderadores en otros Proyectos NFT.
Los Moderadores ayudan a crecer la comunidad, chatean con los miembros, mantienen el discord activo, trabajan desde casa y cobran por hacer ese trabajo.
Si tu también quieres ser Moderador y trabajar en NFTs sigue leyendo, te vamos a explicar qué es exactamente un Moderador, qué funciones cumple y 7+1 pasos a seguir para llegar a ser Moderador.
QUÉ ES UN MODERADOR NFT
Un moderador en Proyectos NFT es el encargado de chatear, responder dudas y tickets de soporte, crear dinámicas y actividades, en general, mantener la comunidad activa.
En resumen, su función principal es conseguir que la comunidad esté activa a diario para crear hype, también hacer que todo vaya bien dentro de la misma.
Normalmente suele haber varios moderadores, que se adaptan a la actividad y a las distintas zonas horarias existentes en la comunidad.
QUÉ FUNCIONES DESARROLLA UN MODERADOR
- Actividad de la comunidad
- Creación de dinámicas divertidas
- Transmisión de la imagen del proyecto
- Chatear con los miembros
- Asignación de whitelist
- Revisión para asegurar comunidad sana
CUÁNTO COBRA UN MODERADOR
Si hablamos de cuánto cobra un Moderador podemos establecer un rango de 30$-200$ por semana. Cabe recalcar que no es un trabajo a tiempo completo, además, los moderadores suelen trabajar en varias colecciones NFT a la vez, hasta trabajando en otros roles como Collab Manager o Apha Hunter.
Por supuesto, no existe un salario fijado que tengan todos los Moderadores al igual que en cualquier otro puesto. Podemos encontrar Moderadores que trabajan gratis y otros que exigirán cientos de dólares semanales, esto dependerá de su experiencia y capacidad para rendir como moderadores NFT.
Normalmente es complicado asegurar resultados, lo que podemos prometer es el tiempo de actividad. Por eso es común que se contrate en base a éxitos anteriores en otros proyectos, si no es así es común que haya bastante rotación de moderadores si el proyecto no tiene uno de confianza.
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores web3.
CÓMO SER MODERADOR NFT EN 7+1 PASOS
Primero tienes que tener claro que no va a ser sencillo conseguir tus primeros trabajos ni va a ser sencillo ganar tanto como mereces. Debes tener claro que empezar a trabajar como moderador significa empezar un proceso en el que tienes que crecer hasta posicionarte dentro del sector.
1. ELIGE TU BLOCKCHAIN PARA SER MODERADOR
Para crecer como Moderador y trabajar como profesional para generar dinero necesitarás:
- Muchos contactos
- Amplio conocimiento del mercado
- Fluidez para generar comunidad
- Conocimientos del proyecto en el que trabajas
- Conocimiento de gestión de tu comunidad
Por estos motivos te recomendamos centrarte en una sola Blockchain, la que más conozcas o de la que tengas más NFT, sobre todo en tus comienzos hasta tener una gran trayectoria. Las más comunes y relevantes son: Ethereum, Polygon, Bitcoin y Solana.
El motivo es que son las redes con más volumen, más usuarios y que más demandan moderadores NFT para sus colecciones. Eso también implica por supuesto más competencia.
2. APRENDIZAJE Y NETWORKING
Tras hacer tu elección de blockchain comienza tu aventura. Al empezar es indispensable que comprendas cómo funciona el mercado NFTs en tu Blockchain en todos los sentidos; las colecciones más conocidas y de moda, colecciones OG, colecciones que lo están petando, qué hace estas colecciones, qué DAOs influyen más, qué temas están en tendencia, qué influencers tienen más poder, etc.
Para profundizar en estos temas debes moverte por los servidores de las colecciones, chatear, conocer gente y hacer contactos. Haciendo esto aprenderás, interactuarás con personas y todo esto será clave para tu futuro.
Además, si tienes suficiente capital como para invertir en colecciones NFT es recomendable que o hagas (siempre con dinero que estés dispuesto a perder). Simplemente porque habiendo dinero de por medio pondrás un extra de esfuerzo para aprender, tomándotelo mucho más enserio. También te dará experiencia y capacidad de análisis sobre el mercado.
3. PRIMERAS EXPERIENCIAS COMO MODERADOR
Toca conseguir nuestra primera experiencia y destacar para conseguir nuestros primeros trabajos.
Hay que ser realistas, es prácticamente imposible que nos contraten sin experiencia previa, mucho menos si no es alguien que nos conoce. Para conseguir esta primera experiencia nos toca esforzarnos.
Lo que haremos será entrar en proyectos pequeños y de reciente creación. En ellos debemos ser activos, interactuar y generar movimiento dentro de la comunidad, consiguiendo que los dueños se fijen en nosotros.
Cuando nos hayamos ganado su confianza debemos pasar a la acción y hablar. Hablar con el dueño y proponerle ser moderador GRATIS (es importante que al principio sea de forma gratuita para poder demostrartu primera experiencia, iremos escalando lo que cobras progresivamente).
Es importante que no persigas a la gente pidiendo que te contraten. Generas rechazo y no es atractivo, debemos mostrar una imagen formal, quién sabe si en un futuro pueden acordarse de nosotros y quieran contratarnos.
4. ACEPTA QUE TE RECHACEN COMO MODERADOR
No podemos avanzar como moderadores si no tenemos esto claro: nos van a rechazar constantemente, va a ser parte de nuestro día por lo que tenemos que aceptarlo y adaptarnos a ello.
Debemos tomar ser moderador como un reto, intentando conseguir mejorar y obtener mejores resultados, será mucho más fácil.
5. CONSIGUE CONTACTOS
Como hablamos antes nuestras primeras experiencias sin cobrar son clave: nos abrirá muchas puertas. Además, debemos poner foco en conocer gente y lo más importante, hacer contactos con staff de otros proyectos.
Ten en cuenta que en muchos casos la gente que interactúa en el chat o abre tickets buscando collabs son personas que trabajan en otras colecciones NFT, por lo que ser amables y hacer relación con ellos puede abrirnos puertas y darnos trabajos en el futuro.
6. HAZ TU PORTFOLIO DE MODERADOR
Es importante que tengamos experiencia, pero si no la mostramos al mundo no sirve de nada. Para recopilar todos nuestros trabajos debemos crear nuestro portfolio de trabajos realizados, mucho mejor si podemos recopilar información y resultados que hayamos conseguido.
Es común el uso de plataformas tipo Galaxie.co y similares.
Detalla toda la información, sé originial, muestra profesionalidad y capacidad de crecimiento. Es muy importante que estés también presente en redes sociales, sobre todo Twitter. Será un escaparate extra de tu trabajo, una forma de alcanzar a nuevos contactos y una forma de que más personas nos encuentren para contratarnos.
7. ESFUERZO PARA SER EL MEJOR MODERADOR
Ser moderador es muy complicado cuando no eres reconocido. Estarás mal pagado y deberás echar muchas horas para que merezca la pena y destacar.
Es clave que seas consciente de tu situación para esforzarte al máximo y así conseguir ser el mejor. Tienes que brillar por el buen trabajo, te tienen que recomendar, debes ser memorable, único y diferencial respecto al trabajo de cualquier otro moderador.
Si innovas y eres disruptivo respecto al resto de moderadores marcarás la diferencia, mejorará tu situación y llegarás a tener puestos de trabajos fijos con mejores salarios en distintos proyectos NFT. Tendrás capacidad de quedarte con los que te sientas más cómodo y habrá más personas interesadas en contratarte.
7+1. DIFERENCIATE DEL RESTO DE MODERADORES
Este paso va relacionado a lo que comentábamos antes. Es sólo para los atrevidos, para los que quieren llegar a lo más alto y no ser uno más.
Innova, diferénciate del resto, haz cosas únicas, consigue establecer tendencias como moderador. Haciendo esto no vas a pedir a nadie que te contrate, van a pedirte a ti que trabajes con ellos.
Tendrás el «know-how» y ofrecerás las garantías de rendimiento que todos los dueños de proyectos top buscan.
Un ejemplo que nos gusta y te recomendamos es el de Cloudz. Cloudz es collab manager y crea contenido de valor en Youtube y Twitter, consiguiendo así que les conozcan y que sus clientes potenciales generen esa confianza que necesitan para querer contratarle.
CÓMO ENCONTRAR PROYECTOS PARA TRABAJAR COMO MODERADOR
Ahora que hemos hablado de los pasos clave para convertirte en moderador, nos toca hablar de cómo encontrar los proyectos en los que vamos a trabajar, esos proyectos que están en fases iniciales y que pueden necesitar nuestro trabajo para crecer.
Te enseño 3 métodos que podrás usar para encontrarlos y contactarles. Recuerda que la mejor forma de contactar es a través de Discord directamente. Si no podemos nos toca intentar DM de Twitter, pero es más complicado por el spam.
HASHTAGS DE TWITTER
Es muy común que los proyectos para empezar hagan sus post buscando interacciones con hashtags del estilo: #NFT, #Solana, #Ethereum, #Polygon, #Bitcoin, etc.
Si buscas diariamente en estos hashtags encontrarás muchos proyectos en los que ofrecer tu trabajo como moderador.
REFERIDO POR OTRO MIEMBRO DEL EQUIPO
En el paso a paso hemos hecho tanto incapié en los contactos y el networking por esto.
Una colección NFT estará necesitanto staff que ayude a construir la comunidad constantemente, por eso mismo, en la mayoría de casos los nuevos miembros del equipo vienen por recomendación de los que están destacando dentro del equipo.
Si tienes suficientes contactos, cuidas de ellos y creas una buena relación van a generarte trabajo.
TWITTER INFLUENCERS
Los proyectos para empezar a conseguir sus primeros usuarios hacen promociones con influencers crypto. Es importante que los sigas y tengas un ojo sobre las colecciones NFT recién lanzadas que promocionan para ofrecerte como miembro del equipo.
COLLABS ENTRE COLECCIONES NFT
Podemos encontrar muchos proyectos que están empezando a crecer a través de las colaboraciones. Es decir, si pertenecemos a varias comunidades veremos que hacen colaboraciones y en muchos casos serán colecciones que están empezando a crecer y que cada vez necesitarán más moderadores, collabs managers, etc.
No desaproveches este medio y contacta con las que veas una buena opción, ¡Nunca sabes dónde podrás encontrar tu próximo trabajo!
CÓMO SER MODERADOR NFT: CONCLUSIÓN
Podemos concluir con que si quieres ser moderador necesitarás ganas, conocimientos, esfuerzo y mucho sacrificio. Definitivamente merecerá la pena si realmente quieres recibir un sueldo de tu trabajo como moderador.
Estudia el mercado, aclara tus ideas y plantea tu estrategia. Lánzate y trabaja hasta convertirte en el moderador que puedes llegar a ser.
¡Gracias por leernos, recuerda suscribirte a nuestra newsletter para recibir consejos e información relevante sobre NFT!
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores web3.
I like building cool stuff. CEO & Co-Founder Smithii.