Cómo empezar en Solana: guía para principiantes
Saturarse de información y tecnicismos es un proceso por el que todos pasamos cuando no sabemos cómo empezar en Solana. Especialmente cuando no has tenido contacto con nada relacionado con ecosistemas blockchain.
Es por esto que hago esta guía de Solana para principiantes para que puedas hacer transacciones y usar dApps de forma sencilla, sin tecnicismos ni complicaciones.
Nota: Esta guía tampoco debe ser tomada como una sugerencia de inversión o una asesoría especializada. Aclarado esto, empecemos con la guía.
Cómo empezar en Solana: obtén SOL
Sin importar lo que quieras hacer dentro de Solana, vas a necesitar una wallet y SOL.
Entre las wallets más populares, Phantom es la más extendida dentro del ecosistema de Solana y sigue expandiendo las redes en las que funciona. En todo caso, una wallet te proporciona una dirección de cuenta que se genera aleatoriamente y que funciona como el número de cuenta de un banco tradicional.
A continuación te explico cómo instalar Phantom, crear una cuenta y obtener suficiente SOL para empezar en el ecosistema de Solana.
1. Instalar Phantom
Para usar Phantom, tienes dos alternativas:
- Descargar la extensión en PC para navegadores como Brave y Chrome.
- Descargar la aplicación mobile, disponible en iOS y Android.
Puedes encontrar los enlaces oficiales para descargar Phantom directamente desde su página.
Instalar Phantom en PC
El uso de una wallet a través de una extensión de navegador es práctico y seguro. En Phantom, después de elegir un navegador compatible, simplemente haz lo siguiente:
- Haz clic en «Download», elige tu navegador y serás redirigido a la web store.
- Haz clic en «Add to…» para iniciar la descarga e instalación.
- Despliega el menú de extensiones y haz clic en «Pin» para que puedas acceder a la wallet más rápido.
Instalar Phantom en mobile
Si quieres aprender cómo empezar en Solana desde un teléfono, también puedes instalar Phantom en cualquier sistema operativo mobile.
- Haz clic en «Download».
- Elige tu sistema operativo y automáticamente se abrirá la App Store de tu dispositivo.
- Presiona en «Get» o «Install».
Listo, ya tienes instalado la extensión o la app de Phantom. Ahora, es momento de crear una cuenta.
2. Crear una wallet en Phantom
Al momento de crear tu cuenta, debes saber que existen dos formas de hacerlo. Una es asociando un correo electrónico, y la otra es generar una Seed Phrase. Utilizar un correo electrónico te permite recordar con facilidad el acceso a tus wallets de Phantom, pero también supone un riesgo adicional.
Por otro lado, si decides generar una Seed Phrase, te recomiendo que la anotes en papel y la resguardes. Recuerda que en blockchain, las transacciones son permanentes, por lo que seguir prácticas de seguridad te ayudará a evitar malos ratos en el futuro.
La Seed Phrase es como una contraseña única y altamente segura que te permitirá recuperar el acceso antes cualquier situación. Se trata de una cantidad de 12-24 palabras aleatorias.
Al crear la cuenta de Phantom, tendrás que elegir una contraseña y nombre de usuario. Esta es la sucesión de pantallas que verás:
¿Qué puedes hacer con una cuenta de Phantom?
Por sí sola, una wallet de Phantom es una forma muy poderosa de iniciar en Solana, ya que reúne todas las características fundamentales:
- Puedes intercambiar tokens de forma directa.
- Te permite enviar y recibir tokens.
- Podrías gestionar más de una wallet desde la misma cuenta.
- Descubre dApps y úsalas de forma directa.
- Haz staking.
Claro que para cualquiera de estas acciones vas a requerir fondos en SOL. En el siguiente paso te enseño las formas de conseguir fondos suficientes para empezar a aprovechar las oportunidades que te ofrece este ecosistema.
3. Comprar o recibir SOL
Todas las transacciones realizadas en la red de Solana ameritan SOL, el token nativo. Lo necesitas para pagar el gas fee por cada operación que confirmes (como enviar fondos, interactuar con una dApp o DeFi, intercambiar tokens… etc), además que es el token base de la gran mayoría de pares.
Para conseguir SOL, puedes recurrir a una pasarela de pago directamente con Phantom para convertir dinero fiat en SOL. Simplemente despliega la ventana de la extensión o abre la aplicación desde tu teléfono y haz clic en «Buy SOL with cash».
Al hacerlo, puedes proceder a hacer un pago con una tarjeta de débito/crédito, o recurrir a métodos de de pago frecuentes en tu región, como Apple Pay.
La otra manera de conseguir SOL en tu wallet es recibiendo un envío directo desde otra wallet. Existen plataformas P2P y grandes Exchanges como Binance que te permiten recibir fondos con otros métodos de pago. Así es como puedes copiar el address de tu wallet Solana (además de un tip bastante importante):
Ya tengo una wallet y SOL, ¿qué sigue?
Bien, ya te he mostrado qué necesitas y cómo obtener los requisitos fundamentales para adentrarte en Solana. Al momento de escribir esta guía, Solana acaba de alcanzar un precio de $240 USD, lo que nos da una señal clara de su popularidad y diversos usos. Pero ¿Cuáles son esos usos?
Para empezar, recordemos que esta es una red muy barata y eficiente. Esto ha sido incentivo suficiente para explorar todas las posibilidades de Solana y ha dado lugar a la creación de grandes proyectos.
Por ejemplo, las comunidades se memecoins constituyen un volumen importante y se han creado plataformas magníficas para lanzar este tipo de activos (como Pump.fun o Lets Bonk). Pero esto no le quita mérito a los millones de wallets que buscan generar ingresos con capitales de todos los tamaños a través de DeFis como Lince o RECC, o del staking de tokens.
Y, no menos importante, está la posibilidad de utilizar tokens como medios de utilidad para conseguir algún servicio o producto exclusivo. Claro que también están quienes prefieren utilizar SOL en juegos play-to-earn o proyectos NFT, aunque estos dos últimos han perdido relevancia en este último año.
Pero cada uno de los proyectos en Solana forman parte de un enorme ecosistema que continúa creciendo, día a día. En Smithii, nuestro objetivo es facilitar la creación y gestión de proyectos en Web3 con especial énfasis en Solana. Por lo que si quieres aprender cómo iniciar en Solana con tu propio token, tienes que probar nuestro toolsuite que te facilitará el camino con herramientas no-code.
Dicho todo esto, vamos a repasar los principales pilares de Solana y cómo aprovechar sus características como un usuario recién llegado.
Pilares fundamentales de Solana: dónde usar SOL
Sí, tener SOL ya te convierte en un usuario del ecosistema, pero no estás aprovechando todo lo que puedes hacer. Para saber realmente cómo empezar en Solana, te voy a mostrar los pilares fundamentales para que puedas invertir el SOL que tienes en tu wallet.
Memecoins
El auge de las meme coins han convertido a Solana lo que es hoy en día, pues una gran parte del volumen diario es gracias a ellas. Se trata de una moneda que, por norma general, no tiene utilidad más allá de representar una situación hilarante o suceso reciente.
En este pilar, los launchpads han cambiado por completo su razón de existir para dar lugar a plataformas para lanzar monedas de todo tipo y con innovaciones detrás. Pumpfun y Letsbonk son los más sonados en esta categoría. En cambio, si lo tuyo es tradear, también puedes usar la versión avanzada de Pump.fun o utilizar GMGN para esto.
Creo que es importante advertirte sobre las memecoins, pues si de por sí las criptomonedas son volátiles, las meme coins lo son aún más. Pues nunca falta la sorpresa de la semana que consigue hacer un x50 en cuestión de horas para luego desaparecer. Por lo tanto, si decides recorrer este camino, no olvides hacer una investigación exhaustiva antes de unirte a cualquier comunidad.
¿Te interesa ser un creador? Tenemos una guía completa para que puedas crear meme coins o tokens de utilidad.
Staking
El staking es un proceso fundamental para la seguridad y funcionamiento de la red. He de decir que se trata de una de las maneras de generar rendimientos más sencillas y seguras, siempre que se haga con la debida precaución e investigación previa.
Básicamente, tú y miles de personas más «bloquearían» sus activos para que un validador de la red pueda verificar transacciones y crear nuevos bloques. Cuántos más tokens estén en staking, más probabilidades de ser convertido en validador hay, lo que genera recompensas que son distribuidas a los participantes.
Adicionalmente, puedes hacer staking de SOL y muchos otros activos, por lo que los porcentajes de rendimientos pueden variar del 2 al 10%.
DeFi
Los DeFi (Descentralized Finance) son plataformas o sistemas basados en tecnología blockchain con un enfoque único en las finanzas sin intermediarios o grandes empresas detrás. Gracias a esos podemos encontrar DEXes que permiten realizar staking o yield farming.
En Solana, los DeFi más populares son Jupiter y Raydium, un agregador y DEX respectivamente que permiten intercambios múltiples tokens y conseguir las mejores tarifas de transacción.
Si quieres utilizar Solana para conseguir rendimientos anuales para ahorrar e invertir, entonces seguramente hay decenas de DeFi que se adaptarán a lo que buscas. Lince, por ejemplo, te permite optimizar tu porfolio de activos al mover tus fondos a los yields con más rendimiento, en base al nivel de riesgo que quieras asumir.
Otra plataforma innovadora es RECC, un Real Estate Crypto Crowfunding que te permite invertir para comprar y remodelar propiedades en España. Puedes entrar con una inversión mínima de 10 USDC y participarás en yields altos que pueden superar el 20% por año, fácilmente.
Creación e integración de tokens
Otro de los pilares de este ecosistema y que te motivan a introducirte en Solana es la gran compatibilidad con proyectos habidos y por haber. Los tokens de esta red funcionan bajo el estándar SPL, por lo que podrás crear tokens con todos los atributos que quieras. Además, todos los DeFi y Launchpads se están posicionando en pro para que Solana sea el ecosistema preferido de startups y futuras compañías tecnológicas.
Junto a la creación de tokens, también podrás integrarlos en DeFis existentes o que quieras desarrollar. Ahora que Solana se encamina a recobrar su máximo histórico, más personas se animarán a participar en este ecosistema, dando lugar a un mercado repleto de potenciales oportunidades.
Muy pronto sacaremos una guía para darle utilidad DeFi a un token en Solana que promueva la compra y genere un uso extendido. Así que será mejor que te suscribas a nuestro newsletter para estar al tanto de esta y muchas otras novedades.
NFT y Play-to-earn
Para ser totalmente justos, hablar de NFTs y Pay-to-earn es tocar un tema poco hablado actualmente, pero no por eso es imposible trazar un camino destinado a las colecciones o los juegos basados en la blockchain.
Una de las colecciones de NFTs más destacadas de Solana que ha perdurado desde sus inicios ha sido Solana Monkey Business (SMB). Mientras tanto, Mad Lads se ha popularizado recientemente y conforma otra de las comunidades más numerosas.
Más allá del hype de tener un SMB, lo que realmente vale la pena es la comunidad activa y altamente sustancial que representan. Es, por decirlo de una forma, una manera de ingresar a un club exclusivo al que solo pertenecen personas que realmente pertenecen a Solana y todo lo que representa.
Si querías aprender cómo empezar en Solana para estar al tanto de los early adopters del sector, entonces es muy probable que los encuentres en proyectos NFT vigentes.
En este ámbito hay proyectos tan peculiares como increíbles, como lo es STEPN, un Move-to-earn que involucra a todos sus participantes al comprar zapatillas para correr y los recompensa por actividad física real con tokens que pueden cambiar por mejores zapatillas o en recompensas reales.
Si te pones a revisar, hay proyectos de todos los tamaños y con todos los proyectos dentro del ecosistema Solana. Lo que hace que no solo quieras formar parte como un usuario más, sino como un creador. Sin dudas: OPOS.
Conclusión
Espero que esta guía de Solana para principiantes no solo te ayude a crear una wallet y conseguir SOL, sino a expandir el conocimiento que tenías para interesarte en cualquiera de los cimientos que convierten este ecosistema en uno de los más activos actualmente.
¿Quieres conseguir retribuciones pasivas? ¿O formar parte de una comunidad llena de personas con gustos similares a los tuyos? ¿Qué me dices de convertirte en creador y fundador de tu propio proyecto? Todo esto puede empezar, ahora.
Gracias por leer. No olvides que Smithii tiene herramientas que facilitan la gestión y creación de tokens en Solana y más blockchains. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir boletines exclusivos y estar al tanto de las últimas novedades.
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores web3.
Creador de contenido, colaborador SEO, entusiasta tecnológico, estudiante de Ingeniería de Sistemas y parte del equipo de Smithii.