CÓMO CREAR POOL DE LIQUIDEZ EN 5+1 PASOS
Si quieres crear una Pool de Liquidez para un Token este post es para ti. Te vamos a enseñar cómo crear una Liquidity Pool para un Token en sólo 5+1 pasos.
Selecciona tu Blockchain para ver el tutorial paso a paso
Antes de comenzar con el tutorial vamos a ver qué es una pool de liquidez y si es una buena decisión crear una para tu Token. Luego arrancamos directamente con el paso a paso, vamos a por ello.
QUÉ ES UNA POOL DE LIQUIDEZ
Una Pool de Liquidez es un conjunto de fondos que permiten que cualquier usuario pueda comprar y vender los tokens que forman dicho conjunto de fondos.
Este conjunto de fondos se crea agrupando dos tokens que forman un «par» y dejando una cantidad de los mismos en un exchange. Gracias a esta cantidad de fondos, otros usuarios pueden intercambiar los tokens que forman este par.
Normalmente al menos uno de los tokens que forma el par tiene un valor establecido (USDT, ETH, SOL, USDC, etc.), permitiendo así que el otro token del par adquiera un precio.
Gracias a esto cualquier usuario puede comprar tokens (que coge de esta pool de liquidez) a cambio de otro token que tiene un valor establecido (que introduce en la pool de liquidez). También cualquier usuario puede vender tokens (depositándolos en la pool de liquidez) y recibir el otro token (que coge de la pool de liquidez).

FACTORES A TENER EN CUENTA PARA CREAR LIQUIDITY POOL
Antes de comenzar con la creación de la Pool de Liquidez vamos a ver 4 factores que nos harán definir nuestras decisiones.
1. CREAR UNA POOL DE LIQUIDEZ NO ES GRATIS
Para crear una pool de liquidez debemos depositar tokens, y normalmente uno de ellos será una Stablecoin o un Token como ETH, SOL, MATIC o BNB, por lo que debemos hacer una inversión en añadir liquidez suficiente si queremos que se mantenga.
Además, la creación de esta pool de liquidez en un exchange tampoco es gratis. Deberemos pagar ciertos fees que varían en función de la Blockchain donde creemos la liquidity pool.
2. EL PAR DE TOKENS DE NUESTRA POOL ES FIJO
Debemos tener claro que tras crear un par de tokens y añadir liquidez no podremos cambiar los tokens que lo conforman. Podemos crear un par nuevo y añadir liquidez al mismo, pero perderemos los fees pagados en el error.
3. IMPORTANCIA DE CREAR LIQUIDEZ CON STABLECOIN
Debemos entender que cuando creamos un par de tokens con un token cuyo precio fluctúa, el precio de nuestro token también fluctuará. Por eso es importante tenerlo en cuenta y decidir si nos es más conveniente crear la liquidez con un stablecoin.
Si utilizamos una stablecoin su precio no fluctuará, por lo que el precio de nuestro token dependerá de la demanda del mismo. Cuantas más compras el precio subirá, cuantas más ventas el precio bajará.
4. CREAR UNA POOL DE LIQUIDEZ TIENE RIESGO
Crear una pool de liquidez implica que el precio de nuestro token fluctúe. Es muy importante que seamos conscientes del riesgo que supone, ya que si el precio se hunde en exceso nuestro proyecto probablemente tenga el mismo resultado.
Reflexiona si realmente es la mejor opción o existen otras opciones que se alineen a tus intereses. Recomendamos crear una pool de liquidez si realmente estamos seguros de que podremos mantener una economía sana del mismo.
Selecciona tu Blockchain para ver el tutorial paso a paso
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores NFT.

Pool de Liquidez Ethereum
COMO CREAR POOL DE LIQUIDEZ TOKEN ETHEREUM
En Ethereum tenemos decenas de Plataformas de Intercambio en las que crear un pool de liquidez con nuestro Token. Pero en este caso nos quedaremos con Uniswap, sin lugar a dudas el DEX con más volumen de usuarios en toda la Blockchain.
1. CREAR LIQUIDITY POOL UNISWAP
Para empezar con la creación de nuestra Pool de Liquidez accedemos directamente a la app de Uniswap y conectaremos nuestra billetera. Desde ella en el menú principal veremos el acceso a «Pools» (Recuerda seleccionar la red de Ethereum en el desplegable de arriba a la derecha).
En este apartado podremos gestionar las pools de liquidez que tenemos, y además, crear una liquidity pool nueva dentro de Uniswap.
Por tanto hacemos click en el botón «Nueva Posición» para comenzar el proceso.

2. CREAR PAR DE TOKENS ETHEREUM
Para crear nuestra pool de liquidez lo primero que debemos hacer es crear un par de tokens. En este caso seleccionamos primero el token con «valor» en dólares. Por lo que hemos comentado previamente yo seleccionaré USDT, ya que es una stablecoin.
Continuamos seleccionando nuestro token, para ello copia el token address y pégalo en la barra de búsqueda, entonces podrás seleccionarlo. Es normal que salga un aviso de peligro, ya que es la primera vez que se crea una pool de liquidez con nuestro token.


3. SELECCIONA LA COMISIÓN DE TU LIQUIDITY POOL
Nuestro siguiente paso será seleccionar el porcentaje de fee que tendrá cada transacción a través de nuestra pool de liquidez. Para ello hacemos click en «Edit» Fee Tier.
Veremos 4 opciones entre las que podremos escoger. La más común y recomendable según Uniswap es 0.3%.

4. ESTABLECER PRECIO DE INICIO Y RANGO DE PRECIOS
Al ser la primera vez que creamos una pool de liquidez con el par de tokens creado debemos establecer el precio de inicio. Es decir, el precio con el que los usuarios podrán tradear gracias a nuestra liquidity pool. Además, podremos establecer el rango de precios.
Respecto al precio de inicio simplemente indica el que consideres óptimo, es recomendable preparar un tokenomics completo para seguir una estrategia.
Si hablamos del rango de precio, es importante recalcar que nuestra pool de liquidez SÓLO estará activa en el rango que establezcamos. Es decir, si el precio del token esta por encima o por debajo de los rangos que indiquemos, nuestra pool de liquidez permanecerá inactiva y no estará actuando.
Recuerda que el precio de inicio tiene que estar dentro del rango de precios que establezcamos.

5. DEPOSITAR LIQUIDEZ
Una vez establecido el rango de precio nos toca depositar la liquidez del token pair. Podemos decidir nosotros cuánto añadir. Ten en cuenta que debes añadir suficiente para que los usuarios puedan tradear con normalidad sin un límite excesivamente bajo.
Si vas a crear un token desde 0 y no quieres añadir mucha liquidez lo más común es que empiece con un precio MUY bajo, así la liquidez escala junto al precio del token.

6. CREAR POOL DE LIQUIDEZ ETHEREUM
Cuando hayamos completado todos los pasos anteriores podemos culminar el proceso haciendo click en el botón «Approve» y confirmando la transacción.
FAQ CREAR LIQUIDITY POOL ETHEREUM
¿ES RECOMENDABLE CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN ETHEREUM?
Si tienes un token en Ethereum crear una liquidity pool puede ser peligroso sin un plan, ya que puede implicar que tu proyecto se hunda. Te recomendamos que crees una pool de liquidez si tienes una buena estrategia y un tokenomics sano.
¿CUANTO CUESTA CREAR UNA POOL DE LIQUIDEZ EN ETHEREUM?

Crear una Pool de Liquidez en Ethereum tiene 2 costes: Fees de creación y Liquidez.
Los Fees de creación actualmente rondan los 5$.
El coste de liquidez depende de ti, es decir, puedes añadir tanta liquidez como decidas. Lo más común es añadir entre 500 y 5000$.
¿DÓNDE PUEDO CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN ETHEREUM?
Pese a que puedes usar varias plataformas DeFi y DEX para crear tu Pool de Liquidez en Ethereum, la más recomendable es Uniswap. Uniswap es la plataforma de intercambio más usada en la Blockchain y además crear tu pool de liquidez en ella es rápido y fácil.
Pool de Liquidez Solana
COMO CREAR POOL DE LIQUIDEZ TOKEN SOLANA
Si tienes o vas a crear un token en solana la opción de crear una pool de liquidez es muy interesante. Tenemos varios DEX donde crearla, aunque la más común y recomendable es Raydium. Sin más dilación vamos directamente al tutorial paso a paso sobre cómo crear una pool de liquidez en Solana.
Aquí te explicamos cómo crear un SPL Token de Solana.
1. CREATE MARKET EN RAYDIUM
Arrancamos nuestro proceso directamente desde la web de Raydium en el apartado de «Create Market»: raydium.io/create-market y conectaremos nuestra billetera.
Básicamente crear un mercado significa que crearemos el par de tokens con el que posteriormente podremos crear la pool de liquidez.
Para empezar debemos seleccionar los tokens que formarán el par. En «Base Token» pegaremos el address de nuestro token, entonces podremos indicar el símbolo y el nombre para el token dentro de Raydium.
Seguimos seleccionando el «Quote Token«, es decir, el token con valor, te recomiendo usar una stablecoin.
Hecho esto debemos indicar la cantidad mínima de compra y venta para los usuarios de nuestra pool de liquidez. Lo más común es establecer 0.01 SOL.
Continuamos con la modificación mínima del precio, es decir, el precio mínimo que variará el precio de nuestro token. Lo más recomendable según Raydium es establecer 0.0001 SOL si hemos establecido 0.01 previamente.

Para finalizar haremos click en «Create Market» y confirmaremos la transacción, que será de entre 2.5 y 5 SOL. Hecho esto obtendremos el «OpenBook Market ID» que copiaremos para ir al siguiente paso.
2. CREAR LIQUIDITY POOL SOLANA
Cuando ya tenemos el mercado creado en Raydium podemos proceder directamente con la creación de la pool de liquidez. Es importante que tengas en cuenta que sólo podrás crear la liquidity pool si tu token está «Freeze», es decir, tiene limitada la creación de más tokens, por lo que su supply máximo es definitivo.
Teniendo esto claro nos toca acceder directamente al apartado de crear pools en Raydium: raydium.io/liquidity/create/ y conectaremos nuestra billetera.
Estando aquí pegaremos el «OpenBook Market ID» que hemos copiado previamente y haremos click en confirm.
Seguimos con uno de los apartados clave: establecer el precio inicial de nuestro token y añadir la liquidez a la pool.
Respecto al precio de inicio simplemente indica el que consideres óptimo, es recomendable preparar un tokenomics completo para seguir una estrategia.
Continúa indicando la cantidad de liquidez de cada token que vas a depositar, recuerda que debes tener suficiente en tu billetera.
Para terminar selecciona la fecha de publicación de la pool de liquidez y haz click en confirmar.

Tras hacer click en el botón tendremos que confirmar 2 transacciones, hecho esto veremos el ID de nuestra liquidity pool (para poder buscarla fácilmente) y habremos finalizado el proceso. Ahora nuestra pool de liquidez en Solana está creada.
Esta pool de liquidez quedará activa en la página a la que accedimos al inicio de este segundo paso.
FAQ CREAR LIQUIDITY POOL SOLANA
¿ES RECOMENDABLE CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN SOLANA?
Crear una pool de liquidez en Solana puede ser muy interesante, pero sí o sí necesitarás una estrategia a seguir para que tu proyecto no se vea afectado. Por lo que antes de comenzar con la creación de la liquidity pool recuerda preparar tu tokenomics y tu plan de marketing.
¿CUANTO CUESTA CREAR UNA POOL DE LIQUIDEZ EN SOLANA?
Crear una Pool de Liquidez en Ethereum tiene 2 costes: Fees de Market y Liquidez.
Los Fees de market actualmente están entre 2.5 y 4 SOL.
El coste de liquidez depende de ti, es decir, puedes añadir tanta liquidez como decidas. Si vas a crear un token desde 0 y no quieres añadir mucha liquidez lo más común es que empiece con un precio MUY bajo, así la liquidez escala junto al precio del token.
¿DÓNDE PUEDO CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN SOLANA?
Los DEX más conocidos de Solana son Raydium y Orca, pero en Orca necesitas hacer una solicitud para poder crear una pool de liquidez. Por tanto la opción más usada y conocida es Raydium. Con un proceso sencillo y veloz.
Pool de Liquidez Polygon
COMO CREAR POOL DE LIQUIDEZ TOKEN POLYGON
Polygon cuenta con cientos de plataformas DeFi que soportan Matic. Pero sin lugar a dudas la mejor opción para crear una liquidity pool en Polygon es Uniswap, vamos a explicarte cómo crear una paso a paso.
1. CREAR LIQUIDITY POOL UNISWAP
Para empezar con la creación de nuestra Pool de Liquidez accedemos directamente a la app de Uniswap y conectaremos nuestra billetera. Desde ella en el menú principal veremos el acceso a «Pools» (Recuerda seleccionar la red de Polygon en el desplegable de arriba a la derecha).
En este apartado podremos gestionar las pools de liquidez que tenemos, y además, crear una liquidity pool nueva dentro de Uniswap.
Por tanto hacemos click en el botón «Nueva Posición» para comenzar el proceso.

2. CREAR PAR DE TOKENS POLYGON
Para empezar a crear nuestra pool de liquidez, debemos crear un par de tokens con nuestro token y otro token con valor en dólares, te recomiendo que sea una stablecoin.
Continuamos seleccionando nuestro token, para ello copia el token address y pégalo en la barra de búsqueda, entonces podrás seleccionarlo. Es normal que salga un aviso de peligro, ya que es la primera vez que se crea una pool de liquidez con nuestro token.


3. SELECCIONAR FEES POOL DE LIQUIDEZ
Seguimos seleccionando el porcentaje de comisión que tendrá cada transacción que se haga con los tokens de nuestra liquidity pool. Para ello hacemos click en el botón «Edit» donde dice Fee Tier.
Veremos 4 opciones. La más frecuente y recomendable según Uniswap es 0.3%.

4. PRECIO DE INICIO Y RANGO DE PRECIOS
Como es la primera vez que crearemos una pool de liquidez con el par de tokens seleccionado debemos seleccionar el precio de inicio para nuestro token. Es decir, el precio de «lanzamiento» del token para que los usuarios puedan tradearlo. También debemos establecer el rango de precios.
Respecto al precio inicial simplemente indica el que consideres óptimo, es recomendable que prepares un tokenomics con un plan a seguir para mantener una economía sana.
En cuanto al rango de precios establece cuándo se mantendrá activa nuestra pool de liquidez. Es decir, si el precio del token es mayor o menor de los rangos establecidos nuestra liquidity pool se mantendrá inactiva.
Sabiendo esto, nos conviene establecer un rango de precios bastante amplio para dejar al mercado actuar por sí solo. Es importante que el precio inicial debe estar entre el rango de precio.

5. AÑADIR LIQUIDEZ
Cuando hayamos establecido el rango de precio nos tocará añadir la liquidez con el par de tokens. Nosotros decidiremos cuánta liquidez añadir, pero recuerda depositar suficiente como para que los usuarios puedan tradear sin un límite relativamente pequeño.
Si estás creando la pool de liquidez de un token recién creado y no quieres añadir mucha liquidez, pon un precio MUY bajo, así dejamos que la liquidez escale paralelamente al precio del token.

6. CREAR POOL DE LIQUIDEZ POLYGON
Cuando hayamos completado todos los pasos anteriores, culminamos el proceso haciendo click en el botón «Approve» y confirmando la transacción.
FAQ CREAR LIQUIDITY POOL POLYGON
¿ES RECOMENDABLE CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN POLYGON?
Crear una Pool de liquidez para tu token en Polygon puede ser peligroso si no tienes un plan, por el simple hecho de que su precio afectará a tu proyecto. Es recomendable crear tu liquidity pool siguiendo una estrategia y un tokenomics.
¿CUANTO CUESTA CREAR UNA POOL DE LIQUIDEZ EN POLYGON?

Crear una Pool de Liquidez en Polygon tiene 2 costes: Fees de creación y Liquidez.
Los Fees de creación actualmente son inferiores a 0.01$, unos 0.007 MATIC.
El coste de liquidez depende de ti, es decir, puedes añadir tanta liquidez como decidas. Lo más común es añadir entre 500 y 5000$.
¿DÓNDE PUEDO CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN POLYGON?
Pese a que puedes usar varias plataformas de intercambio para crear Liquidity Pool en Polygon, la más frecuente es Uniswap. Uniswap es el DEX más usado en la Blockchain y crear tu pool de liquidez en ella es bastante sencillo y prácticamente gratis.
Pool de Liquidez Binance Smart Chain
COMO CREAR POOL DE LIQUIDEZ TOKEN BINANCE SMART CHAIN (BSC)
Binance Smart Chain tiene cientos de lugares donde crear una liquidity pool para tu token. Pero sin lugar a dudas el DEX más usado de BSC y más popular es PancakeSwap, por lo que es nuestra mejor opción para nuestra pool de liquidez.
1. CREAR LIQUIDITY POOL PANCAKESWAP
Empezamos creando nuestra liquidity pool directamente desde la web de PancakeSwap en el apartado de «Liquidity»: pancakeswap.finance/liquidity y conectaremos nuestra billetera.
En esta pantalla simplemente debemos hacer click en el botón «Add Liquidity».

2. CREAR PAR DE TOKENS BINANCE SMART CHAIN
Lo primero que debemos hacer para crear nuestra pool de liquidez en Pancake Swap es crear un par de tokens formado por nuestro token y otro que tenga un valor en dólares establecido (recomendamos usar una stablecoin).
Por tanto seleccionamos el token con valor que elijamos, en este caso vamos a usar BUSD. Continuamos seleccionando nuestro token, para hacerlo pegamos en la barra de búsqueda su address, es normal que aparezca un aviso de riesgo.


3. SELECCIONAR FEES POOL DE LIQUIDEZ
Ahora nos toca seleccionar el porcentaje de comisión que recibiremos en cada transacción que se haga a través de nuestra liquidity pool.
Para hacerlo simplemente clickamos en la opción que queremos, la más común es 0.25%.

4. PRECIO DE INICIO Y RANGO DE PRECIOS
Al ser la primera vez que creamos una pool de liquidez con el token pair que hemos elegido, debemos elegir el precio inicial para nuestro token. También tenemos que establecer el rango de precios en el que estará activa nuestra pool de liquidez. Es decir, si el precio es mayor o menor que el establecido se mantendrá inactiva.
Continuamos directamente indicando el precio de inicio, no hay ninguna recomendación, simplemente prepara tu estrategia y tokenomics para conseguir una economía sana.
Para el rango de precios nos conviene establecerlo medianamente amplio, así dejamos al mercado actuar y manejar el precio. Recuerda que el precio inicial debe estar entre el rango de precio.

5. AÑADE LIQUIDEZ
Después de establecer el precio inicial y el rango de precios, debemos añadir liquidez del par de token seleccionado. Podemos decidir la cantidad de liquidez que queremos añadir, pero es importante añadir suficiente para que no haya un límite demasiado pequeño de trading.
Si estás creando la pool de liquidez de un token recién creado y no quieres depositar mucha liquidez, pon un precio MUY bajo, así dejamos que la liquidez escale paralelamente al precio del token.

6. CREAR POOL DE LIQUIDEZ BNB SMART CHAIN
Cuando hayamos completado todos los pasos anteriores, culminamos el proceso haciendo click en los botones de «Allow Token», aprobamos las transacciones. Por último clickamos «Add» y confirmamos la transacción.
FAQ CREAR LIQUIDITY POOL BINANCE SMART CHAIN
¿ES RECOMENDABLE CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN BINANCE?
Crear una Pool de liquidez para tu token en la Red de Binance puede ser peligroso sin una estrategia a seguir ya que puede provocar que tu proyecto caiga y pierdas toda la liquidez. Recuerda siempre preparar un tokenomics para tener una economía sana.
¿CUANTO CUESTA CREAR UNA POOL DE LIQUIDEZ EN BNB?

Crear una Pool de Liquidez en Polygon tiene 2 costes: Fees de creación y Liquidez.
Los Fees de creación actualmente son unos 5$.
El coste de liquidez depende de ti, es decir, puedes añadir tanta liquidez como decidas. Lo más común es añadir entre 500 y 5000$.
¿DÓNDE PUEDO CREAR UNA LIQUIDITY POOL EN BINANCE SMART CHAIN?
Pese a que puedes usar varias plataformas de intercambio para crear Liquidity Pool en BSC, la más frecuente es PancakeSwap. PancakeSwap es el DEX más usado en la red de Binance y crear tu pool de liquidez en ella es bastante sencillo.
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores NFT.

CONCLUSIÓN
Ya tienes toda la información que necesitabas para crear tu pool de liquidez, valora si te merece la pena hacerlo o no y si la respuesta es sí… ¡No tienes escusa para llevar tu token To The Moon!
¡Gracias por leernos!
3 comentarios en «CREAR POOL DE LIQUIDEZ TOKEN»