Copiar link del articulo

Guía completa: Cuánta liquidez debo agregar a mi token en Base

La liquidez es clave para asegurar que tu token tenga transacciones fluidas y no enfrente problemas como el slippage o la manipulación de precios por bots.

Si estás lanzando un token en Base, la L2 de Ethereum, aquí te damos una guía clara sobre cuánta liquidez agregar, categorizada según los tamaños de pools más comunes en esta red.

Una consideración a tener en cuenta es que Base necesita de valores menores de aporte de liquidez a la Liquidity Pool que Ethereum. Es decir, necesitas menos dinero para crear una lp decente en el ecosistema.

La importancia de la liquidez

Agregar suficiente liquidez cuando lanzas tu liquidity pool asegura que tu token pueda comprarse y venderse sin problemas. Si la liquidez es baja, los usuarios enfrentarán dificultades como precios volátiles o slippage, lo que puede desincentivar el uso del token.

En Base, tener baja liquidez también puede hacer que los bots aprovechen para drenarla rápidamente, perjudicando las transacciones y el valor del token. Mientras más liquidez agregues, mayor confianza generas en tu comunidad y reduces el riesgo de manipulación de precios.

Cuánta liquidez debo agregar para lanzar un token en Base

Aquí te divido la liquidez en cinco categorías basadas en los lanzamientos más comunes que he visto en Base. Las unidades son en WETH ya que es lo más común a la hora de usar tools que permitan lanzar liquidity pools:

1. Muy baja liquidez: 0.1 – 5 WETH

En este rango, se encuentran los proyectos que están en fase experimental (casi todas shitcoins) o aquellos con presupuestos extremadamente bajos (también shitcoins). Con tan poca liquidez, el riesgo de slippage es elevado, especialmente si hay operaciones grandes. Además, la mayoría de los traders desconfiará de invertir en un token con tan poca liquidez, y los bots suelen aprovechar este rango para sacar profit rápido.

2. Baja liquidez: 6 – 25 WETH

Aquí empiezan a entrar proyectos que recién están construyendo una comunidad, pero que todavía no tienen un gran respaldo financiero. Aunque es mejor que el rango anterior, sigue siendo susceptible a slippage y ataques de bots. Los proyectos en este rango deben ofrecer algo más allá de la liquidez para ganarse la confianza de los inversores, como un equipo doxxeado y una comunidad activa.

3. Liquidez moderada: 26 – 100 W ETH

Este rango es ideal para proyectos con una comunidad activa y un volumen de trading moderado. Con esta cantidad de liquidez, las transacciones no afectan tanto al precio del token, lo que lo hace más estable y atractivo para los inversores. Si tu objetivo es crecer de manera constante, este es un buen punto de partida.

4. Liquidez alta: 101 – 500 WETH

Con más de 100 ETH, ya estás entrando en la liga de los proyectos más serios. Las fluctuaciones en el precio serán mínimas, incluso con transacciones grandes, lo que proporciona mucha estabilidad y confianza a los inversores. Este rango es ideal si planeas lanzar un proyecto a largo plazo con miras a crecimiento sostenido.

5. Muy alta liquidez: Más de 500 WETH

Este nivel es para proyectos grandes y bien financiados. Con más de 500 ETH en liquidez, puedes manejar prácticamente cualquier tamaño de transacción sin afectar el precio del token. Es la mejor opción si tu proyecto ya cuenta con grandes inversiones y estás buscando consolidarte en la red Base.

¿Debo asignar el 100% de los tokens a mi liquidity pool?

No, no es recomendable asignar el 100% de tus tokens a la liquidity pool. Generalmente, es mejor reservar una parte para otros usos, como recompensas para la comunidad, incentivos de staking o futuros airdrops.

Token allocation

Dependiendo de tu estrategia, entre el 40% y el 70% del suministro total del token debería ir al pool, mientras mantienes el resto en reserva. La distribución de los tokens en gráficos de Token Allocation es común entre los proyectos serios y muestra transparencia ante tu comunidad.

Problemas comunes de liquidity pools y su relación con la liquidez

Aquí te explico algunos de los problemas que pueden surgir en una liquidity pool dependiendo de la cantidad de liquidez que agregues:

Price Slippage

El slippage ocurre cuando el precio del token cambia durante una transacción. Con poca liquidez, este slippage es más notorio, afectando la experiencia del usuario. Para evitar este problema, necesitas una cantidad suficiente de liquidez que permita transacciones grandes sin cambios abruptos en el precio, lo cual se logra fácilmente a partir de los 26 ETH en adelante.

Bot sniping

Los bots que hacen snipe aprovechan pools con poca liquidez para ejecutar transacciones rápidas y manipular el precio del token. Si tu pool tiene poca liquidez, serás un blanco fácil para estos bots. Usa herramientas como las de Smithii para protegerte de los bots y evitar que drenen tu liquidez.

Impermanent loss

El impermanent loss ocurre cuando el precio relativo de los tokens en tu pool cambia de forma drástica. En pares con ETH, por ejemplo, si el precio de ETH fluctúa mucho, podrías sufrir un desbalance en tu pool. Más liquidez te ayudará a mitigar este riesgo, aunque siempre es importante monitorear el mercado.

Conclusión

Agregar una cantidad adecuada de liquidez es crucial para que tu token pueda escalar y atraer inversores en Base. Si no cuentas con el capital necesario, lo mejor es esperar hasta conseguirlo, ya que lanzar con poca liquidez puede exponer tu token a slippage y ataques de bots. Una planificación cuidadosa y la transparencia sobre cómo se distribuyen los tokens son clave para el éxito de tu proyecto en la red.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Smithii

Suscríbete a la Newsletter y recibe un E-Book de regalo

Please tell us your main interest to give you the best news!*

© 2025 Smithii | Todos los derechos reservados

SUSCRIBE AND RECEIVE OUR FREE E-BOOK

Banner showing the e-book cover of the E-Book named "Launch An Utility Token".