Cómo lanzar un token en Jupiter Studio (Aprende sus múltiples opciones)
Jupiter Studio es uno de los Launchpads más importantes del ecosistema Solana, donde se han lanzado casi 30,000 tokens en menos de 6 semanas después de su puesta en funcionamiento a principios de Julio del 2025.
¿Qué es lo llamativo de esta plataforma? empezando por su respaldo por el agregador de liquidez más grande de esta blockchain, este launchpad trae consigo funciones interesantes para devs intrépidos a quienes les atrae la innovación y customización.
En este post encontrarás toda la información necesaria para lanzar de forma exitosa tu proyecto en el launchpad Jupiter Studio, de acuerdo a tus posibilidades específicas y despejando dudas clave sobre las oportunidades de desarrollo que allí se ofrecen.
Métodos para lanzar un token en Jupiter Studio
Jupiter Studio es el “laboratorio de creación” dentro del agregador de liquidez Jupiter. Está pensado para creadores de tokens que quieren experimentar con bounding curves, vesting flexible y un panel para administrar su comunidad.
Lo más cómodo es que puedes elegir entre tres rutas de lanzamiento según tu ambición, estrategia y presupuesto:
Modalidad | Objetivo | Rango de Bounding Curve (inicia ➡ Termina) |
Meme | Pruebas rápidas, campañas ligeras o memecoins | 16K ➡ 69 K |
Indie | Apunta a una recaudación intermedia | 32K ➡ 240 K |
Custom | Alternativa más profesional donde puedes ajustar porcentaje de comisiones, el supply y demás paramétros finos. | Ajustable |
Cómo lanzar un token o un memecoin en Jupiter Studio (Paso a Paso)
En la comunidad de Smithii sabemos que la mejor forma de lanzar un token en cualquier launchpad o incluso directamente en los DEX es usando un bundler bot.
Esta herramienta realiza un compra en paquete (con múltiples wallets) de forma inmediata después del lanzamiento. Esto evita que los sniper bots compren tu activo en posiciones tempranas y perjudiquen el precio de tu proyecto. Pronto disponible para Jupiter Studio en la suite de tools de Smithii.
Te puede interesar nuestro post sobre cómo lanzar una memecoin en LetsBonk
A continuación te explicamos como lanzar tu token directamente en la plataforma de Jupiter Studio en tres fases cruciales:
1. Prepara el terreno: Concepto y canales de comunicación
Un error garrafal es lanzar un proyecto sin fundamentos conceptuales claros que conecten con la audiencia y sin canales de comunicación que aporten confianza.
Para no caer en esto es importante que definas muy bien si tu proyecto será un memecoin divertido o tendrá una narrativa de utilidad, si no tienes mucha experiencia ni conexiones quizá la primera opción sea la indicada. Todo depende de tu propósito y recursos.
También debes asegúrarte de crear las redes sociales oficiales de tu proyecto con las imágenes, descripciones y publicaciones alineadas con el concepto de tu proyecto. Todo muy fácil de entender. Imprescindible X y Telegram.
Si bien Jupiter Studio creará una landing page social propia para tu token dentro de su plataforma (a parte del típico chart), no está de más que crees un sitio web oficial, esto te da la oportunidad de reforzar la confianza y compartir más información que invite a creer en tu idea.
Incluso, antes de realizar el lanzamiento, te recomendamos que generes algo de hype en redes sociales y canales en internet como X, gruposTelegram, grupos de Discord, foros en Reddit y más. Así atraes curioso que posiblemente se queden en primera fila para invertir.
2. Crea tu token en Jupiter Studio (Decide los aspectos técnicos)
Ingresa a la página de Jupiter Studio, allí encontrará las tres opciones que te comentaba antes que definen los parámetros de la bounding curve.
Para este ejercicio vamos con la opción «Meme» (antes llamada «Play»), done empiezas con una capitalización de mercado de 16K inyectada por Jupiter y tienes una meta de graduación fija de 69K, para que luego migrar a Meteora.
Lo primero que te solicitarán son los meta datos: imagen, nombre y symbol (ticker). Aquí puedes hacer que la IA cree estos datos por ti pero lo recomendable es que los hayas preparado previamente para sostener coherencia con tu idea.
Luego tendrás que llenar la descripción con un mensaje que resuma la idea detrás de tu proyecto.
Por último, tienes la opción de agregar links sociales (Website, X y Telegram) y terminas haciendo clic en el botón «Launch» para pagar 0.04 para lanzar tu token en el launchpad.
3. Dale un impulso al rendimiento de tu token
Después de lanzar impulsa las métricas de tu chart con un volume bot para Jupiter Studio. Esta herramienta te permitira activar los movimientos de tu token y atraer inversores. Recuerda que el uso de esta herramienta debe ser mesurado.
Además de esto, procura publicar la Contract Addres en los canales de comunicación que tengas a disposición. Combinando la actividad del bot y la publicidad en redes sociales podrás generar que usuarios ingresen a Jupiter y se animen a invertir en una oportunidad de inversión fresca.
Igualmente es importante que impulses las estadísticas de tus redes sociales con estrategias de marketing y publicidad paga para alcanzar a más personas. Contempla esto en tu presupuesto para aumentar tus probabilidades de éxito.
Échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo usar el volume bot para Jupiter Studio.
Ventajas de lanzar tu token en Jupiter Studio
Existen dos tipos de ventajes a la hora de crear un token en Jupiter Studio, unas exclusivas para los devs que utilicen la opción «Custom» y otras para cualquier modo de lanzamiento.
Para cualquier proyecto:
- 50% de fees para el creador: recibes la mitad de las swap fees y LP fees antes y después de la graduación.
- Tarifa simple para traders: por defecto, 1% por swap (ellos pagan el 1% de su movimiento).
- Página dedicada + integración con X: centraliza contrato, posts y actualizaciones; fácil de verificar para nuevos holders.
- Descubrimiento orgánico: Jupiter agrega lanzamientos de Studio, LetsBonk, Pump.fun y más, así que apareces donde los traders ya miran.
Exclusivas de la opción “Custom”:
Aquí es donde los devs creativos pueden explorar cambiar o ajustar diferentes parámetros de sus tokens.
- Fee ajustable: puedes pasar el transaction/swap fee a 2% o dejarla en 1%. Si decides subir este porcentaje puede ser positivo que comuniques el por qué a tu comunida.
- Desbloqueo de LP graduado configurable: por defecto es 50% a 1 año; en Custom puedes cambiar porcentaje y/o plazo (sé prudente y explícito con tu comunidad).
- Quote token a tu gusto: elige SOL, USDC o JUP según tu narrativa y facilidad de entrada.
- Anti-sniping: añade una tarifa temporal que empieza en 99% y baja linealmente hasta ~1% en 15–60 s, desincentivando bots en el arranque.
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes respecto al launchpad Jupiter Studio.
¿Qué tan seguro es Jupiter Studio?
Jupiter Studio es parte del ecosistema de Jupiter y ofrece protecciones como LP lock y página de token verificada dentro de la plataforma. Aun así, todo proyecto en DeFi implica riesgo debido al montón de estafadores, por lo que es importante que los traders tengan cuidado.
¿Cuántos tokens se gradúan en Jupiter Studio?
Hasta el 15 de agosto de 2025 se han lanzado 29,580 tokens en Jupiter Studio y graduado 905.
¿Qué comisiones cobra Jupiter Studio?
Jupiter Studio cobra un trade fee de 1%, el cual reparte 50/50 con el creador del token.
¿Cómo puedo ganar dinero con Jupiter Studio?
Puedes crear un token y ganar dinero por comisiones de trade fee. También puedes tradear tu propia moneda o las de otros devs y sacar beneficios interesantes.
Conclusión
Lanzar en Jupiter Studio es tan simple como un formulario, pero tan serio como cualquier proyecto web3: identidad, parámetros técnicos y confianza pública. Sí bien es muy positivo usar herramientas para activar al mercado como el volume bot, es importante enfocarte en tu comunidad y mantener la transparencia.
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores web3.
Fuentes del artículo
En Smithii, nuestros redactores utilizan fuentes primarias para respaldar todo el contenido publicado. Esto incluye documentos técnicos (whitepapers), datos de exploradores blockchain, reportes propios y entrevistas con desarrolladores y expertos del ecosistema cripto. También referenciamos investigaciones originales de otras publicaciones reconocidas cuando es relevante.
Podés conocer más sobre los estándares editoriales que seguimos para asegurar contenido preciso, transparente y sin sesgos en nuestra política editorial.
- @oladee / Jupiter Studio Launchpad 🪐. Dune. https://dune.com/oladee/jupiter-studio-launchpad
- Jupiter Docs https://dev.jup.ag/docs/studio-api/
Content creator, SEO copywriter, marketing specialist and part of the Smithii team.