Web3 Tools: guía definitiva con las mejores herramientas
La mejor recopilación de Web3 Tools
En Smithii contamos con una amplia gama de herramientas que te permitirán crear y gestionar tus proyectos en web3, en múltiples blockchains, para múltiples propósitos y en cada etapa de tus ideas. Tienes todo lo que necesitas saber en esta guía definitiva para usar las Web3 Tools que te ofrecemos.
¿En qué etapas puedes usar una tool de Web3?
- Crear tu token: hazlo utilizando cualquiera de nuestros Token Creator en las networks que elijas. ¿Una meme coin o un token? Puedes hacer cualquiera de los dos o ambos con nuestro creador de tokens.
- Crear una liquidity pool: el Liquidity Pool Creator es fácil de utilizar y te permite configurar la liquidez, antes de salir al público. Aquí creas el par de tu token y cualquier stable coin o token de gobernanza.
- Web3 makerting tools: potencia el rendimiento de tu proyecto con una estrategia de marketing potenciada con herramientas como el Snapshot y el Multisender (Airdrop tool).
- Volume Bot: una vez cuentas con tu token listado en DEXes, es momento de simular volumen, sumar makers y bumpear el precio según sea necesario para mejorar su rendimiento. Todo esto gracias a un Market Maker Bot o un Volume Bot.
- (Recomendado) Otras herramientas útiles de Web3: además de las herramientas estándares que te mostraremos, también puedes recurrir a otras como los bots de volumen. Te hablamos de estas tools en su respectivo apartado.
¿Por qué usar Web3 Tools?
Las Web3 Tools te permitirán gestionar tu proyecto, de principio a fin, sin tener que tocar código. Eso significa que podrás desplegar tu proyecto cuanto antes, utilizando una interfaz fácil de usar y pensada para todo tipo de usuarios, desde el más experimentado al más novato.
Sin código, sin complicaciones, soporte 24/7, seguro y barato
Hemos pensado en la serie de herramientas que vas a requerir para lanzar un proyecto en Web3, de manera sencilla y directa. En esta guía te llevamos paso a paso para hacer realidad las ideas que tienes en el ecosistema de las blockchains más utilizadas: Solana, Ethereum, BSC, Base, Polygon, Arbitrum, Avalanche, Blast y Sui.
Smithii está compuesto por un equipo doxxeado y comprometido con brindar la máxima calidad, así como absoluta transparencia a todos sus usuarios. Existe desde 2023 y cuenta con una base de usuarios bastante consolidada. ¿Te queda alguna duda? Únete a nuestra comunidad para preguntar lo que quieras o revisa el resultado de nuestras auditorías.
Este artículo está diseñado para mostrarte el conjunto más completo de herramientas Web3, agrupadas por funcionalidad, utilidad y etapa del proyecto. No importa si tienes o no conocimientos técnicos, podrás salir al mercado con tu proyecto sin tener que programar ni una línea de código.
Explora un nuevo nivel de autonomía en el mundo de Web3.
1. Token Creators, fundamentales entre las Web3 Tools
Token Creators: el primer paso para iniciar tu proyecto web3
El primer punto a tocar en esta guía es la creación de un token, independientemente de cuál sea la blockchain en la que decidas iniciar tu proyecto, vas a utilizar uno de los token creators. Esto consiste en darle todos los atributos que definirán tu proyecto: nombre, símbolo, número de decimales, supply, descripción, imagen, redes sociales y otras features que Smithii te ofrece para aprovechar una mayor ventaja y proteger tus beneficios. Al finalizar, el nuevo token irá directo a tu billetera, por lo que ya podrás distribuir su uso de la manera más conveniente.
En caso de que lo prefiras, puedes seleccionar cualquier blockchain para dirigirte a la guía específica para crear un token:
Protocolos de tokens: ¿Cuál elegir?
Un protocolo es el conjunto de normas estándares que rigen en la cantidad de atributos y comportamientos que tendrá un token en una blockchain. Estas leyes deben cumplirse para prácticamente cualquier token, por lo que tendrás que elegir qué protocolo te conviene. Para simplificar la decisión, se muestra un listado con los estándares más utilizados a continuación:
- SPL: es el estándar de la red de Solana. Su variante es el SPL Token 2022, el cual permite la inclusión de tax para el creador por cada transacción, por mencionar la más importante de las diferencias entre SPL y SPL Token 2022. A diferencia de los otros estándares de esta lista, este es el único que se maneja por un «Token Program» y no por un contrato inteligente único por cada token.
- ERC-20: en este caso, es el estándar no solo de Ethereum sino de todas las EVM (Base, Polygon, Arbitrum, Avalanache, Blast e inclusive BSC). Por lo tanto, es mucho más adaptable para usar en dApps o DeFi de todo tipo.
- BEP-20: se trata del estándar de BSC o Binance y es muy parecido al estándar ERC-20. Aunque es mucho más escalable y sus transacciones son menos costosas, se trata de un estándar establecido en una red centralizada. Esta última característica es la más resaltante, especialmente si tenemos en cuenta las diferencias entre BEP-20 y ERC-20.
- Estándar de Sui: particularmente, Sui no tiene un estándar establecido y es mucho más flexible en su ecosistema de tokens. Claro que todos siguen un «esquema» base, pero sus propiedades son personalizables, por lo que da lugar a usos más diversos.
Mint fácilmente y con un simple clic
Desde la personalización y creación, hasta la gestión de otros aspectos clave para lanzar tu proyecto web3. En Smithii no solo encontrarás una amplia selección de Token Creators para las blockchains más populares, sino funciones que te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Cualquiera de estas herramientas dispone de una interfaz con un diseño amigable para que cualquier persona pueda crear un token sin tener conocimientos técnicos o avanzados.
Enlaces inmediatos al scanner
En lugar de tener que rebuscar entre todas las monedas que tienes en la wallet, crear un token fácilmente con un Token Creator también te permite visualizar la transacción y el Token Address de forma instantánea. Nada de esperar para visualizar tu moneda activa en la wallet, así podrás compartirla rápidamente o cambiar algún metadato si así quieres hacerlo.
Agregar media links en DexScreener
Añade enlaces de redes sociales en DexScreener siguiendo los pasos de esta guía
Control absoluto y gestión posterior
El set de herramientas para Web3 que Smithii te ofrece no retiene ningún activo bajo ningún concepto o comisiones ocultas. Desde el momento en que añades el token a tu wallet, eres libre de hacer lo que quieras con él. Claro que también puedes usarlo para actualizar información, añadir alguna de las features que comentamos anteriormente.
2. Create Liquidity Pool con Web3 Tools
Liquidity Pool Creator: lanza tu token al mercado público
Una vez tienes el token que has creado en tu wallet, ya es momento de utilizar los Liquidity Pool Creators para que otras personas puedan comerciar con él. Esta es la razón por la que aún no puedes ver un par válido para inspeccionar su gráfica en páginas como Birdeye o Dexscreener, pues además de crear la Liquidity Pool, también necesitas hacer una transacción. Todo el proceso es gestionado automáticamente con cualquiera de estas Web3 Tools, por lo que una vez crees la liquidity pool, el token ya podrá ser comprado o vendido en cualquier momento.
¿Cuáles son las DEX más importantes de cada blockchain?
Cada blockchain dispone de un DEX principal donde debería aparecer tu liquidity pool para que muchas personas puedan comerciar tu token libremente. En caso de que no lo sepas, estas son las principales DEX de las blockchains en las que Smithii funciona:
- DEX de Solana: Raydium, Jupiter, Orca, Meteora y PumpSwap (lanzada recientemente por Pump.fun).
- DEX de Ethereum, Base, Polygon y demás EVM: Uniswap y SushiSwap.
- DEX de BSC: PancakeSwap.
- DEX de Sui: Cetus.
Si te interesa ver rápidamente cómo crear una Liquidity Pool en los principales DEX de cada blockchain, haz clic en cualquiera de estos botones:
¿Cómo funciona una Liquidity Pool?
Una liquidity pool funciona por medio de un algoritmo o protocolo, pero el más conocido en este caso es el Automated Market Maker (AMM). Este se encarga de asegurar que exista una relación entre dos tokens en una pool y que se mantenga constante. De esta forma, un usuario que decide comprar o vender tokens no se encontrará con la situación de que se acabe la liquidez para alguno de los dos pares. A su vez, un AMM calcula el valor del token en base a la liquidez que tiene, por lo que, si un token se compra con mucha frecuencia, su valor en el mercado se incrementa, pero también pasa lo contrario cuando se vende.
En este mismo contexto, podemos destacar que cuanta más fondos de liquidez tiene un token, más estable será su valor. En cambio, si la relación de fondos es reducida, cada compra o venta puede generar un movimiento drástico en el valor del activo, lo que puede provocar pérdidas e inseguridad para los demás inversores.
Proveedores de liquidez (LP)
De igual manera, crear una liquidez no es la única forma de generar rendimientos por taxes o valor, ya que también puedes unirte a una liquidity pool ya existente al invertir tus fondos y permitir que se comercie un token por cualquier otro par. Las personas que se involucran de esta manera adquieren el rol de Liquidity Providers o LP y es otra de las ventajas de Web3, ya que permite una mayor descentralización. Al comparar el AMM y el Liquidity Provider por su forma y metodología, este último depende más de terceros antes que de un DEX.
Si eres tú el creador inicial de un activo, que otros usuarios añadan liquidez convirtiéndose en LP es una muy buena señal para tu proyecto, pues añade mucha más liquidez a la pool y reduce la diferencia del «valor real» y el «valor esperado» del mercado (término que se conoce como Slippage).
Cuánta liquidez agregar en una liquidity pool
Este asunto no tiene una respuesta concreta o absoluta, ya que no hay fórmulas exitosas que indiquen cuánta liquidez agregar. Lo que sí es un hecho, es que cuanta mayor se la liquidez del Quote Token (que es el que da el valor a la moneda que creaste), más estable será el par y más llamativo para el mercado. Contrario a lo que suele suceder con poca liquidez, pues un activo extremadamente volátil no solo desincentiva su compra, sino que se convierte en un riesgo potencial para los inversores. Por este motivo, cuando se trata del Quote Token, más es mejor, siempre.
Ahora bien, en cuanto al Base Token (que es el token al que se le asignará un valor), asignar la totalidad del supply en una liquidity pool es una decisión que no se recomienda, pues te deja sin capacidad de realizar otras estrategias con tu token, como hacer un Airdrop, Claim Site, Pre-Sale o reclamar recompensas como creador. Es por ello que la cantidad de liquidez del Base Token suele variar entre el 60% y el 75%. Esto forma parte del plan de tokenomics que quieras implementar en tu proyecto.
Cuánta liquidez añadir
Te mostramos cuánta liquidez deberías añadir en tu liquidity pool (en cada blockchain)
Retirar liquidez de una liquidity pool
De la misma manera en que puedes crear una liquidity pool o añadir liquidez, también podrás retirar los fondos de una pool en cualquier momento. Claro que, al hacer esto, estarás arrebatando el valor de tu token inmediatamente, afectando así la credibilidad del proyecto y el equipo detrás de él. En cualquier situación, algunas de las razones por las que te ves obligado de retirar la liquidez de los fondos son las siguientes:
- Riesgo de seguridad: la wallet con LP Tokens pudo haber sido comprometida de alguna manera y, para proteger los intereses de los holders, decides retirar la liquidez antes que otra persona lo haga.
- Migración: si has cometido un error al crear la liquidity pool, o quieres implementar algunas mejoras en el contrato o directamente migrarás la liquidez a otro proyecto con previo aviso a la comunidad involucrada, entonces debes retirar los fondos.
- Estrategia financiera: si bien la liquidez inicial no debería removerse, es probable que tengas otras liquidity pools en las que te interese hacer cash out para reformular tu estrategia al conseguir beneficios por tax (por ejemplo, creando una liquidity pool de un SPL Token 2022).
En cualquiera de las situaciones anteriores o por cualquier otra, puedes proceder al retiro de la liquidity pool en los siguientes enlaces:
Seguridad y riesgos de una liquidity pool
Crear una liquidity pool requiere de algunas medidas importantes para fortalecer la seguridad y disminuir al máximo los riesgos, especialmente en un mercado saturado de rugpulls, donde los inversores y DEX se especializan más para detectar este tipo de prácticas fraudulentas. Debido a esto, tienes que cumplir con algunos estándares de seguridad para que otras personas quieran unirse a tu proyecto sin dudas. Esto también generará confianza en tu comunidad, por lo que es un tema en el que deberías enfocarte en todo momento.
Esto es lo que puedes hacer para elevar el nivel de seguridad de tu liquidity pool.
Evadir a los snipers bots
Cuando creas una liquidity pool, es casi seguro que un sniper bot se encargue de realizar una compra inicial para vender al momento que otras personas compren el token. Esto provoca una fluctuación inmediata, entorpeciendo así tus intenciones de tener un proyecto próspero desde el principio. Para evitar esta situación, necesitas Auto-Snipear tu token (en el caso de Solana) o Anti-Bot (en el resto de EVM).
Anti-Bot en Ethereum
Guía para usar el sistema Anti-Bot disponible en Ethereum (el mismo para las demás EVM)
Hacer Vesting
Al crear la liquidity pool, podrás hacer vesting en Solana para bloquear los tokens, de manera que no puedan ser transferidos o usados hasta completar una meta o un plazo de tiempo. Esto proporciona seguridad a otros inversores y se incluirán en la lista de holders si se alinean con tu proyecto.
Quemar la liquidez o LP Tokens
En el caso de EVM, la liquidez puede quemarse, que no es más que enviar los LP Tokens a una dirección muerta para evitar que cualquier persona pueda acceder a la reserva de liquidez de un activo. Esta es una de las acciones más recomendadas, pues no existe manera de mover la liquidez asignada inicialmente al quemar los LP Tokens.
Quemar liquidez en Solana
Paso a paso para «quemar» los tokens LP en Solana después de crear una liquidity pool
3. Marketing Tools: Snapshots & Airdrops
La importancia de la publicidad en Web3
Hacer que tu proyecto sea reconocido te permitirá alcanzar a muchas personas que estén dispuestas a apoyar tus planes. En este caso, queremos que las personas compren tu moneda para aportarle cada vez más valor. Para llegar a este punto, es imprescindible tener una estrategia de marketing combinada con Web3 Tools para conseguir el alcance que necesitas. Es por eso que necesitarás un Snapshot & Airdrop Tool.
¿Qué es Snapshot?
El Snapshot es una herramienta que te proporciona una lista completa con todas las wallets de personas que tienen un NFT o Token específico. Al hacerlo, podrás copiar todas las direcciones de wallets o simplemente descargar un CSV para reutilizar en otra de las funciones de las Web3 Tools.
Si quieres, por ejemplo, realizar un sorteo en la comunidad que ya has construido en función de un token, o realizar un bulksend rápido, esta herramienta te otorga una facilidad enorme para ejecutar estas tareas. Puedes seguir con una guía especializada para cualquiera de estas blockchains:
¿Qué es Airdrop?
Un Airdrop es el envío masivo de tokens a múltiples billeteras que, generalmente, tiene un fin publicitario para todos los usuarios. Para estos casos, es recomendable identificar las wallets de proyectos que sean realmente útiles, ya sea por su similitud o porque se extenderá un proyecto en otros tokens. De esta manera te aseguras de que la cantidad de personas que recibirán el Airdrop realmente le darán valor.
Entre las Web3 Tools encontrarás el Multisender para llevar a cabo Airdrops de forma sencilla y con la posibilidad de modificar la cantidad de tokens para cada billetera.
¿Por qué hacer un Snapshot y un Airdrop?
Si quieres identificar a esa comunidad a la que estás apuntando, lo más rápido para hacerlo es consiguiendo la lista de las wallets que holdean un proyecto similar al tuyo. Puede tratarse de un token, meme coin o NFT, obtener una lista rápidamente es clave para dar inicio a una campaña que implique Whitelists o recompensar a una comunidad por medio de Airdrops.
Esta estrategia es fundamental si quieres incentivar el uso de tus tokens o meme coins, así como correr la voz de tu nuevo proyecto. Eso sí, debes sustentarlo con otros canales de comunicación mucho más comunes como redes sociales y foros. Esta es una pieza fundamental para promover meme coins, por ejemplo.
4. Volume Bots para hacer pump del token
Haz que tu token sea más atractivo con un Volume Bot
Esta herramienta es un software automatizado que generar compras y ventas de forma aleatoria, usando una base de fondos que tú le proporcionarás al principio. En el momento en que presionas «Start Bot», este empezará a funcionar al crear múltiples wallets y realizando órdenes de compras y ventas de manera escalonada en el token objetivo.
Si quieres aprender a usar estas herramientas de forma individual por cada blockchain, entonces presiona en cualquiera de los siguientes botones:
Casi todos los proyectos incorporan un bot de volumen (Market Maker Bot)
Son varios los tokens o meme coins que se lanzan a cada minuto, por lo que cualquier intento de conseguir el éxito puede opacarse por la competencia. Es por ello que la mayoría decide usar un bot de volumen o un bump bot. En cualquiera de los dos casos, el uso del Market Maker Bot cubre ambas necesidades y se adaptan a cualquier necesidad, pues son totalmente personalizables, especialmente en su versión avanzada.
En la sintonía de componer una colección de tools completa para Web3, el Market Maker se ha incorporado en todas las blockchains que coexisten dentro de Smithii.
Parámetros del Volume Bot que se adaptan a cada proyecto
Al momento de iniciar el funcionamiento del bot para simular transacciones, podrás configurar cada opción para adaptarla a tus necesidades. Algunos parámetros configurables son:
- Cantidad de makers que quieres crear: se refiere a la cantidad de wallets que el bot gestionará para hacer las compras y ventas. En las estadísticas, un «maker» es una persona que participa en el mercado, ya sea comprando o vendiendo el token.
- Cantidad de dinero que quieres invertir: en base a esto, el bot repartirá los fondos entre las wallets para hacer cada compra. Estos fondos se reducirán mínimamente debido al gas fee de cada red.
- Tiempo de duración del bot: es la cantidad de minutos durante el cual funcionará el bot, independientemente de su propósito.
- Delay por transacción: de esta manera se puede simular un tráfico mucho más orgánico y pasar por alto que se trata de un bot el que realiza las transacciones.
- Comportamiento con los tokens comprados: puedes decidir si el bot vende los tokens para seguir distribuyendo el dinero entre las wallets o enviar los tokens al final de las operaciones a tu wallet.
- Tamaño de cada compra: puedes establecer un rango variable que el bot se encargará de mantener a lo largo de su tiempo de operación.
5. Otras Web3 Tools que te pueden interesar
Pump.fun Zone: bots de volumen, comentarios y bundle
Existen otras herramientas que podrás utilizar para potenciar tus proyectos de Web3 en cualquier blockchain. Si te decidiste más por las meme coins en Solana, puedes recurrir a los bots de volumen, bots de comentarios y bundle bots en Pump.fun, una de las plataformas más utilizadas para listar meme coins. Para este caso, es importante que recurras a plataformas que te permitan boostear la meme coin sin complicación alguna.
Graduate Token: guía
En esta guía te explicamos qué es el Graduate Token y cómo puedes conseguir esta meta
PumpSwap Zone: Market Maker bot y Bundles
PumpSwap es un AMM y DEX de Solana que está acaparando la llegada de las meme coins en este ecosistema. Por lo tanto, estamos comprometidos en crear tools útiles para esta plataforma de la misma manera que lo hacemos para muchas otras. El Market Maker te permite crear una cantidad de transacciones ideal para convencer a otras personas a comprar tu token. Por otra parte, protégete de los snipers bots con ayuda del bundle buy y bundle sell.
Crear una meme coin en PumpSwap
Lleva tu meme coin a uno de los DEX en crecimiento más grandes de Solana
Haz bundles en PumpSwap fácil
Evita el impacto de los snipers haciendo un bundle en PumpSwap con estas tools
Conclusiones sobre las Web3 Tools
Facilita el trayecto con herramientas para Web3 y dale vida a tu proyecto
Con esta recopilación de herramientas, está totalmente garantizado que podrás llevar tus ideas a la realidad sin tener que programar, de la forma más barata y rápida posible. Pero no todo termina aquí, pues cada blockchain dispone de sus propias funciones para potenciar las oportunidades de convertir tu token en una gema de los exchanges. De la misma manera, Smithii garantiza tu seguridad con Web3 Tools a la vanguardia, disponible para todos los países y ofreciendo soporte en tiempo real las 24 horas del día.
Si ordenamos paso a paso lo que tienes que hacer para crear un cripto activo de principio a fin, utilizando exclusivamente estas herramientas, podemos resumir todo el proceso al siguiente paso a paso:
- Utiliza el Token Creator para Mint tu activo: aparecerá en tu wallet o en aquellas donde decidas diversificar el supply inicial.
- Crea una Liquidity Pool: te dirigirás a la tool para crear una liquidity pool para añadir la liquidez inicial y dar inicio al par tradeable. A partir de este punto, otras personas podrán comprar y vender el token en múltiples plataformas.
- Consigue las wallets de holders: seguramente haya proyectos establecidos que encajen perfectamente con tu proyecto web3, así que podrás replicar las direcciones de las personas que conservan cantidades de ese token.
- Haces un Airdrop: con el multisender podrás hacer un Airdrop para recompensar a tu comunidad o repartir una cantidad de tokens entre los holders obtenidos del Snapshot. Así incentivas su uso.
Smithii tiene las Web3 Tools más fáciles de usar (y baratas)
Smithii te acompaña en cada etapa con herramientas web3 fáciles de usar, diseñadas para personas en cualquier nivel de conocimiento que quieran lanzar su propia meme coin o token, en múltiples blockchains. El equipo detrás de Smithii está doxxeado, ofrece guías y tutoriales completos para usar todas las herramientas y constantemente realizan actualizaciones para ofrecer más flexibilidad de uso a todos los usuarios. Además, su recopilatorio de tools ha sido auditada y está siendo utilizado por cientos de usuarios cada día.
Entérate de todas las novedades de Smithii
Conviértete en un Giga Chad de Smithii uniéndote a nuestra comunidad en línea por medio de X, Telegram, Discord, YouTube y suscribiéndote al Newsletter. Todos estos enlaces los encontrarás al pie de la página.
Te ofrecemos las mejores Web3 Tools del mercado y seguimos en constante expansión. No dudes en revisar nuestra web oficial para saber cómo usar todas las herramientas y darle a tu token ese impulso que necesita para llegar a la luna. ¡Es tu momento de ser el creador del próximo proyecto web3 que marcará un antes y un después!