Smithii Sniper Bot for Solana Tokens and Meme Coins

Copiar link del articulo

Guía completa: Cuánta liquidez debo agregarle a mi token

Sin la liquidez suficiente, puedes enfrentar problemas como slippage, volatilidad en el precio, y ataques de bots que afecten el valor del token, en este post te voy a contar cuánto debes añadir según tu tipo de proyecto.

Aunque más liquidez es mejor para la estabilidad del proyecto, también implica riesgos como el costo de oportunidad y el impermanent loss que debes tener en cuenta, pero que no voy a ahondar en eso ahora.

A continuación, te explico, según mi experiencia, las categorías de liquidez que aplican en las principales blockchains y las cifras recomendadas para Solana, Base y Ethereum.

Categorías de liquidez

No importa en qué blockchain hayas lanzado tu Liquidity Pool deberás ubicar tu token en una de estas categorías. El rango que elijas tendrá un impacto directo en la percepción de los inversores, la estabilidad del precio, y el riesgo de ataques de bots.

  • Muy baja liquidez: Proyectos experimentales o de muy bajo presupuesto, casi siempre memecoins o shitcoins. En este rango, el slippage es alto y el riesgo de manipulación por bots es significativo.
  • Baja liquidez: Aquí se ubican proyectos incipientes con una pequeña comunidad activa. Aunque el riesgo es menor que en la categoría anterior, la estabilidad del token aún no está garantizada y es susceptible a fluctuaciones.
  • Liquidez moderada: Proyectos con una base sólida de usuarios y que prevén un volumen regular de trading. En este nivel, el precio del token es mucho más estable y las transacciones grandes no afectan drásticamente el precio.
  • Alta liquidez: Aquí comienzan los proyectos serios. Con este nivel de liquidez, las fluctuaciones de precio son mínimas y los inversores confían más en el proyecto.
  • Muy alta liquidez: Reservada para proyectos consolidados o respaldados por grandes inversiones. Las pools de este tamaño son capaces de manejar transacciones de cualquier volumen sin afectar el precio del token.

Cuánto agregar de liquidez a tu token según cada blockchain

Cada blockchain tiene características únicas que afectan los rangos de liquidez necesarios para un token. A continuación, te mostramos los rangos de liquidez recomendados para Solana, Base y Ethereum (L1) en cada una de las categorías previamente explicadas.

CategoríaSolana (en SOL)Base (en ETH)Ethereum (en ETH)
Muy baja liquidez1 – 100 SOL0.1 – 5 WETH0.5 – 10 ETH
Baja liquidez101 – 500 SOL6 – 25 WETH11 – 50 ETH
Liquidez moderada501 – 2,000 SOL26 – 100 WETH51 – 250 ETH
Alta liquidez2,001 – 10,000 SOL101 – 500 WETH251 – 1,000 ETH
Muy alta liquidezMás de 10,000 SOLMás de 500 WETHMás de 1,000 ETH
Cuánto añadir de liquidez para crear un token, en unidades de token de cada blockchain,

¿Cómo afecta la liquidez a tu proyecto?

Independientemente de la blockchain que utilices, la cantidad de liquidez en tu pool afectará la estabilidad y el éxito de tu token. Aquí te explico cómo los problemas comunes de liquidez pueden afectar tu proyecto:

  • Slippage (deslizamiento de precio): Si tu pool tiene muy poca liquidez, el precio del token puede variar drásticamente durante una transacción, lo que perjudica la experiencia del usuario. Con más liquidez, puedes minimizar este riesgo.
  • Bot sniping: Las pools con baja liquidez son especialmente vulnerables a ataques de bots que buscan aprovechar fluctuaciones rápidas en el precio. Con mayor liquidez, es menos probable que los bots puedan manipular tu pool.
  • Impermanent loss: Este fenómeno ocurre cuando el valor de los tokens en tu pool cambia considerablemente. Con más liquidez, puedes mitigar el impacto del impermanent loss, pero sigue siendo un riesgo que debe ser monitoreado, especialmente en mercados volátiles.

¿Debo asignar el 100% de los tokens a mi liquidity pool?

No es recomendable asignar el 100% de tus tokens a la liquidity pool. Generalmente, se reserva entre el 40% y el 70% del suministro total del token para la pool, y el resto se destina a otras áreas como incentivos de staking, recompensas o futuros airdrops.

Token allocation example

Conclusión

La cantidad de liquidez que agregues a tu token es un factor clave para su éxito en el mercado, o al menos para no fracasar. En Solana, Base y Ethereum, los rangos de liquidez varían, pero el principio es el mismo: cuanto más liquidez, mayor confianza y estabilidad para tu token. Sin embargo, asegúrate de planificar bien la distribución de tu suministro de tokens y reservar una parte para futuros incentivos, realizar airdrops y desarrollos del proyecto.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Smithii

Suscríbete a la Newsletter

Please tell us your main interest to give you the best news!*

© 2024 Smithii | Todos los derechos reservados

THE ONLY NEWSLETTER YOU WILL EVER NEED

What we share in the Smithii Newsletter?

  • Weekly News
  • Deep Project Analysis
  • eBooks
  • Free Courses
  • Airdrops Opportunities
  • Smithii Updates and Offers
Please tell us your main interest to give you the best news!*