Smithii Sniper Bot for Solana Tokens and Meme Coins

Copiar link del articulo

Guía completa: Cuánta liquidez debo agregarle a mi token de Solana

La liquidez es clave para asegurar que tu token tenga transacciones fluidas y no enfrente problemas como el slippage o la manipulación de precios por bots.

Aquí te damos una guía clara sobre cuánta liquidez agregar, categorizada según el tamaño de las pools que comúnmente he visto lanzarse.

La importancia de la liquidez

Agregar suficiente liquidez cuando lanzas tu liquidity pool asegura que tu token pueda comprarse y venderse sin problemas. Si la liquidez es baja, los usuarios enfrentarán dificultades como precios volátiles o slippage, lo que puede desincentivar el uso de tu token.

Además, otro problema al que te enfrentas cuando tienes baja liquidez es que los bots no van a tardar nada en drenarla, frenando todas las transacciones del token.

Siempre es bueno tener más liquidez desde el punto de vista del token. Pero como inversor seguramente tener mucho capital inmovilizado no te debe causar mucha gracia debido al costo de oportunidad que causa o la pérdida impermanente.

Si nos quedamos con la foto, agregar más liquidez siempre es mejor para el proyecto, porque también puede lanzar una señal de confianza a compradores. Tokens con baja liquidez efectivamente son vistos como un rug pull barato mientras que tokens con muy alta liquidez se posiciones en el escalafón de los grandes proyectos.

Cuánta liquidez debo agregar para lanzar un token en Solana

Para ayudarte a tomar una decisión, dividí la liquidez que puedes agregarle a tu token en cinco categorías, basado básicamente en los lanzamientos que he visto:

1. Muy baja liquidez: 1 – 100 SOL

Te diría que el 90% de todas las liquidity pools que se lanzan, se puede ubicar en tokens de menos de 10 SOL. Y los valores más repetidos son 6 o 7 SOL.

Obviamente, rangos muy pequeños son considerados shitcoins que jamás van a escalar, entonces seguramente la mayor parte de compradores sean snipers. Con una liquidez muy pequeña, es probable que experimentes un slippage elevado, especialmente en transacciones grandes.

Si lo que planeas es sacarle profit a los bots removiendo la liquidez, la experiencia dice que necesitas a partir de 50 SOL para asegurarte el objetivo (me dijo un amigo, yo no sé del tema).

Como todos sabemos de ese truco, nadie que quiera apostar por un proyecto serio va a querer invertir su capital en un token de ese rango.

2. Baja liquidez: 101 – 500 SOL

En este rango empiezan a aparecer proyectos incipientes que recién arrancan, que lanzaron el token antes de tener una grandísima comunidad pero que aún así tienen una comunidad medianamente decente.

No están exentos de la duda de la legitimidad, de hecho la única manera de confiar con esta cantidad de capital es esperar un equipo doxxeado y una buena comunidad en redes.

3. Liquidez mediana: 501 – 2,000 SOL

Este rango es ideal para proyectos que ya cuentan con una comunidad activa y prevén un volumen regular de trading.

La liquidez ya empieza a pesar porque las transacciones promedio suelen no modificar tanto al precio del token, lo que lo vuelve medianamente estable y predecible.

4. Buen proyecto: 2,001 – 10,000 SOL

Una liquidez grande te asegura que las fluctuaciones en el precio serán mínimas, incluso con transacciones significativas.

Esta cantidad de liquidez acompañada de un equipo doxxeado y de una buena comunidad es posiblemente un token que efectivamente pueda «ir a la luna».

Nada es asegurable y nadie está exento de la sospecha de ser un rugger, pero un token de estas características, con esta liquidez y buena comunidad, posiblemente escale muy bien.

5. Muy grande: Más de 10,000 SOL

Este nivel es el tope para proyectos que quieren estar entre los más grandes de la red. Con más de 10,000 SOL en liquidez, puedes manejar prácticamente cualquier tamaño de transacción sin afectar el precio del token. Es la opción ideal para proyectos consolidados o aquellos con grandes inversiones detrás.

¿Debo asignar el 100% de los tokens a mi liquidity pool?

No, no es recomendable asignar el 100% de tus tokens al liquidity pool y te voy a decir por qué. En rigor, puedes hacerlo, pero generalmente, es mejor reservar una parte para otros usos, como incentivos de la comunidad, recompensas, o futuros airdrops.

Dependiendo de tu estrategia, una porción de entre el 40% y el 70% del suministro total del token debería ir al pool, manteniendo el resto como reservas.

A donut chart illustrating an example of token allocation for a blockchain project. The largest portion, 60%, is allocated to the Liquidity Pool. Other allocations include 20% for Staking, 10% for the Team, and 10% for an Airdrop. The chart visually represents how tokens are distributed within a project, with the Smithii logo displayed at the bottom.

De hecho, esto tiene un nombre y se llama «Token Allocation» y es un gráfico en donde se explica cómo será usado el Supply del token. Todos los proyectos serios hacen esto y lo comparten con su comunidad.

Problemas comunes de liquidity pools y su relación con la liquidez

La baja o muy alta liquidez pueden traer algunos problemas que te voy a explicar a continuación:

Price Slippage

El slippage, o deslizamiento de precio, ocurre cuando el valor de tu token cambia durante una transacción. Con una liquidez muy pequeña, el slippage puede ser severo, afectando a los usuarios. Para minimizar este problema, asegúrate de que tu liquidez sea suficiente para manejar el volumen esperado de trading, lo cual será más fácil a partir de la categoría “mediano” en adelante.

Bot sniping

Los bots que hacen snipe aprovechan pools con baja liquidez para ejecutar transacciones rápidas que distorsionan el precio del token. Para minimizar este riesgo, empieza con una cantidad razonable de liquidez y monitorea activamente el comportamiento del mercado. Si te preocupa este problema, puedes usar nuestra herramienta anti-snipe para evitar la acción de los bots.

Impermanent loss

El impermanent loss es un fenómeno que ocurre cuando el precio relativo de los tokens en tu pool cambia de forma drástica. Si el precio de SOL fluctúa mucho, puedes terminar con un desbalance en tu pool. Cuanta más liquidez tengas, más podrás mitigar este riesgo.

Conclusión

Agregar una cantidad decente de liquidez es necesaria si quieres que tu proyecto escale. Si no haz juntado el capital suficiente será mejor que sigas esperando hasta tenerlo, ya que puedes sufrir grandes pérdidas por lanzar mal tu token. Lo principal a mitigar es la acción de los bots y la volatilidad en un token de baja liquidez.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Smithii

Suscríbete a la Newsletter

Please tell us your main interest to give you the best news!*

© 2024 Smithii | Todos los derechos reservados

THE ONLY NEWSLETTER YOU WILL EVER NEED

What we share in the Smithii Newsletter?

  • Weekly News
  • Deep Project Analysis
  • eBooks
  • Free Courses
  • Airdrops Opportunities
  • Smithii Updates and Offers
Please tell us your main interest to give you the best news!*