Pros y contras de los launchpads: Tips antes de lanzar tu token
Lanzar tokens en launchpads han resuelto varias de las principales barreras iniciales para cualquiera que quisiera consolidarse como creador. Por otra parte, casi nadie te cuenta cuáles son los pros y contras de los launchpads.
Al final, se trata de una herramienta de doble filo y que condicionará tu proyecto o memecoin, según tus intenciones. Sigue leyendo porque te explicaré cuándo recurrir a un launchpad y cuando deberías hacer un token de la forma tradicional.

Pros de usar un launchpad actualmente
El concepto de launchpad ha evolucionado con mucha velocidad, especialmente luego de la tendencia a finales del 2024. Actualmente son plataformas de creación y listado de memecoins, permitiéndote que puedas hacer público un token sin tener que crear una liquidity pool.
En resumen, creas el token e inmediatamente es comerciable. En caso de que el token alcance determinado nivel de market cap, entonces recibirás algunos beneficios que potenciarán tu idea. Por lo general, se traslada la liquidez obtenida hasta el momento a un DEX popular, lo que te da más exhibición y mayor credibilidad.
Otras ventajas de los launchpads son:
- Fees de creador: Suele acercarse al 0.05% y 1% del volumen por la memecoin.
- Liquidez «bloqueada»: Esto permite que todos los tokens lanzados en launchpads tengan igualdad de condiciones de confianza. El creador no puede controlar el supply o la liquidity.
- Exposición: Miles de personas recurren a launchpads todos los días para comprar memecoins con gran potencial.
- Programas de crecimiento: Plataformas como Four.Meme ofrecen programas para potenciar el alcance de las memecoins cuando alcanzan cierto alcance.
En definitiva, reducen la barrera de entrada y permiten que cualquier persona se involucre inmediatamente en una memecoin tras su creación. Ahora, repasemos los puntos negativos.
Contras de lanzar memecoins en un launchpad
Lamentablemente, no todo lo que brilla es oro. Hay muchas cosas que deberías considerar antes de lanzar una memecoin, porque puede arruinar tus planes de marketing o tus intenciones de darle más utilidad.
Por normal general, una memecoin no suele durar más de 4 horas. Algunas con actividad posterior pueden funcionar a largo plazo porque se trata de un tema viral y atemporal, o porque involucra más esfuerzos, ya sea por incorporar estrategias de marketing o porque tiene una comunidad activa y permanente.
En este sentido, si quieres un proyecto que perdure, entonces un launchpad puede limitar tus estrategias para crecer. Esto se debe, en principio, porque el protocolo se quedará con el 100% del supply, y la únic aforma de adquirir tokens es haciendo una compra directa.
He visto como muchos proyectos con gran potencial no consiguen recaudar suficientes fondos o atraer la atención de posibles inversores. Todo esto después de tener una comunidad relativamente grande y fundamentos de crecimiento exponencial. Aun así, no pudieron navegar el oleaje en Pump.fun o cualquier otra plataforma.
Esto se debe a que los launchpads tienen estas desventajas:
- No puedes hacer distribuciones del supply: Hacer un airdrop u ofrecer recompensas por cumplir actividades se complica cuando no tienes el control del supply.
- Limitaciones en tokenomics: Puedes crear un tokenomic superficial, pero no podrás alocar porcentajes del supply a diferentes fines, porque no tienes el control.
- Sniper bots programados: Cuando haces un lanzamiento, es casi una certeza que un sniper hará un compra temprana. Esto hace que las personas que compren después sean afectadas cuando el sniper venda sus tokens.
- Público de memecoins: Las memecoins se caracterizan por ser volátiles, por lo que los usuarios que recurren a comprar tokens en memecoins esperan multiplicar su capital en poco tiempo. Seguramente ellos te verán como algo pasajero, por lo que no se convertirán en holders a medio-largo plazo.
- Competencia salvaje: Con tantas memecoins que se lanzan cada segundo, la tuya puede desaparecer rápidamente. Esto implica que tus esfuerzos para promover tu moneda sean mayores, porque probablemente se pierda entre la competencia.

La guerra de launchpads
Otra cosa negativa que debes tener en cuenta es la gran cantidad de launchpads disponibles en los que puedes crear tu memecoin. Por ejemplo, hacerlo en Solana es complejo porque Pump.fun es el launchpad más popular y utilizado, pero se enfoca más en las recompensas de los creadores.
Si quieres centrarte en modificar la bonding curve y establecer un estilo más propio en cuanto a la graduación de tu memecoin, entonces te puede interesar más LaunchLab.
Así como Pump.fun, hay muchas plataformas similares y cada una tiene características únicas. El problema de todo esto es que tú como creador debes quedarte en un solo lugar, por lo que solo tendrás a tu alcance la exposición que esa plataforma te ofrece.
Pump.fun está lleno de nuevos lanzamientos por minuto, pero involucra un volumen enorme. En cambio, hacer un lanzamiento en BONK te permite mayor visibilidad desde la homepage, ya que no se refresca tan rápido, pero hay menos volumen.
Lo que te recomiendo es que equilibres los pros y contras de los launchpads con tu memecoin. ¿Quieres un token más de nicho y con proyección a largo plazo? Participa en launchpads entre el top 5 y 2. ¿Quieres lanzar y probar suerte con la exposición masiva? Entonces utiliza Pump.fun, en el caso específico de Solana.
Evaluación de estrategia: Cuándo usar un launchpad
Con todo esto en mente, vamos a centrarnos en definir cuándo usar un launchpad y cuando no al momento de hacer un lanzamiento público. Para hacerlo más simple, preparé un cuestionario de puntuación que te facilita la decisión:
- ¿Quieres hacer un lanzamiento inmediato? (Sí: 3 puntos)
- ¿Tiees fondos suficientes para iniciar una liquidez propia? (No: 3 puntos)
- ¿Necesitar controlar el supply para recompensas y/o airdrops? (No: 2 puntos)
- ¿Incluirás el vesting dentro de tu tokenomics? (No: 2 puntos)
| Puntaje Total | Recomendación | Justificación |
| 7 – 10 | ✅ Usar un Launchpad | Necesitas una solución rápida, poco capital inicial y un mínimo manejo de configuración |
| 0 – 6 | ⭐ Lanzamiento Privado | Cuentas con fondos para la liquidez inicial y necesitas control sobre ella para funciones/estrategias avanzadas |
Utiliza herramientas seguras y no-code
En cualquiera de las dos situaciones, te recomiendo utilizar Smithii Tools, nuestro kit de herramientas completo para creadores. En él podrás encontrar todo lo que necesitas para lanzar tu propia memecoin con liquidez privada o las mejores formas de hacer lanzamientos sin que te molesten los sniper bots o para potenciar tu visibilidad con el Volume Bot.
Conclusión
Si ya tienes en mente un ticker y una temática exclusiva, entonces aprovecha que puedes lanzar memecoins desde launchpads de forma rápida y que sean tradeables al instante. En cambio, si prefieres tomar un poco más de tiempo, asumir un rol promocional de tu meme coin y consolidar una estrategia que promueve un uso futuro, entonces crea un token y una liquidity pool, siempre que puedas añadir suficientes fondos al par.
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores web3.


Creador de contenido, colaborador SEO, entusiasta tecnológico, estudiante de Ingeniería de Sistemas y parte del equipo de Smithii.
