CLMM vs AMM: ¿Cuál deberías escoger en Solana? (DeFi)
¿No sabes cuál es el mejor protocolo para crear tu liquidity pool? Conocer las diferencias entre CLMM vs AMM es importante para tomar la mejor decisión.
Ambos modelos son formas de crear pools de liquidez en exchanges descentralizados (DEX), pero funcionan de manera diferente.
En este artículo explicaremos claramente qué es cada uno, sus diferencias fundamentales, y brindaremos una guía práctica para elegir el mejor protocolo según tu proyecto.
¿Cuál es el significado de un AMM?
Un AMM (Automated Market Maker) es un protocolo descentralizado que permite crear un mercado automatizado sin libro de órdenes tradicional. En lugar de emparejar compradores y vendedores, las operaciones se realizan contra pools de liquidez compuestos por dos tokens.
Cada pool sigue típicamente una fórmula de producto constante (x*y=k): el producto de las cantidades de los dos tokens permanece constante, determinando el precio de intercambio entre ellos. Esto garantiza que siempre haya un precio al cual realizar la transacción, aunque la cantidad recibida variará según el equilibrio del pool.
En los AMM tradicionales la liquidez depositada por los proveedores se distribuye uniformemente a lo largo de un rango muy amplio de precios; en teoría, desde 0 hasta infinito. Esto significa que, independientemente del precio actual del token, la pool siempre retiene algo de liquidez preparada incluso para precios muy lejanos.
La ventaja es que cualquier trade puede ejecutarse en cualquier momento (siempre hay liquidez para comprar o vender, aunque sea a un precio impactado); la desventaja es que gran parte de esa liquidez está “inactiva” o subutilizada cuando el precio real se encuentra en un rango estrecho. En otras palabras, el modelo tradicional sacrifica eficiencia de capital a cambio de simplicidad y cobertura total del rango de precios.
¿Qué es un CLMM?
Los CLMM son la evolución de los AMM, introduciendo el concepto de liquidez concentrada. Un Concentrated Liquidity Market Maker permite a los LP concentrar su capital en rangos de precios específicos, en lugar de distribuirlo uniformemente por toda la curva de precios.
Es decir, el proveedor de liquidez puede elegir un intervalo (por ejemplo, de $0.05 a $0.10 para un token volátil, o de $0.99 a $1.01 para un stablecoin) y aportar liquidez solo dentro de ese rango.
Mientras el precio del token se mantenga dentro de dicho rango, las operaciones encontrarán mucha más liquidez disponible (porque todo el capital del LP está “apilado” ahí), resultando en menor deslizamiento y mejores precios para los traders. En cambio, si el precio se mueve fuera del rango elegido, la liquidez de ese LP se vuelve inactiva (ya no participa en los swaps) hasta que el precio regrese al rango, momento en el cual volvería a activarse.
Técnicamente, un CLMM funciona creando múltiples “minipools” dentro de tramos discretos de precio (a menudo llamados ticks). Dentro de cada tick, la fórmula sigue siendo x*y=k (mantiene la lógica del producto constante), pero a escala global la pool no es continua en todo el espectro, sino segmentado por los rangos aportados.
También te puede interesar este artículo: Cómo Establecer Tick Size y Minimum Order Size
La principal ventaja es una mayor eficiencia de capital. Al enfocar los fondos donde más se necesitan (cerca del precio actual o del rango donde anticipas volumen), los rendimientos por comisión aumentan y se utiliza menos capital para lograr la misma profundidad de mercado que un AMM tradicional.
CLMM vs AMM: Diferencias clave
A continuación, resumimos las principales diferencias entre un AMM tradicional y un CLMM en Solana, comparando sus características:
Aspecto | AMM tradicional | CLMM (Liquidez concentrada) |
---|---|---|
Distribución de liquidez | Se reparte en todo el rango de precios; siempre hay algo de liquidez. | Se coloca solo en un rango específico elegido por el LP. |
Eficiencia de capital | Baja: mucho capital queda ocioso. | Alta: todo el capital “trabaja” donde se usa. |
Profundidad/Slippage | Menor profundidad, más slippage en grandes trades. | Gran profundidad dentro del rango activo, slippage mínimo ahí. |
Comisiones para LP | Repartidas entre todos los depósitos; rendimiento medio. | Solo dentro del rango activo; rendimiento potencialmente mayor. |
Impermanent loss | Moderado pero constante. | Puede ser mayor si el precio sale del rango; compensable con más fees. |
Gestión requerida | Prácticamente pasiva (“set-and-forget”). | Activa: hay que mover rangos cuando el precio cambia. |
Facilidad de uso | Muy sencilla para lanzar y para LPs novatos. | Más compleja (elegir rangos, entender ticks, NFT de posición). |
Casos ideales | Lanzamientos rápidos, memecoins volátiles, accesibilidad amplia. | Stablecoins, tokens con precio predecible, capital limitado que busca eficiencia. |
¿Cuál es el mejor protocolo para tu caso?
Ahora que conoces las diferencias entre AMM vs CLMM, la pregunta clave es: ¿cuál le conviene más a tu token?
Aquí proponemos una guía práctica en dos pasos, primero analizando el tipo de token que lanzarás, y segundo definiendo el objetivo principal para ese token.
1. Evalúa el tipo de token y casos de uso similares en Solana
Memecoins: muchos creadores de este tipo de tokens optan por AMMs tradicionales en DEX populares porque es sencillo y garantiza que aparezca enseguida en agregadores como Jupiter.La liquidez concentrada no es común en memecoins ya que requiere más gestión y el precio puede multiplicarse o colapsar fuera de cualquier rango previsto.
Tokens utilitarios: son aquellos asociados a plataformas, juegos, DAOs u otros proyectos que ofrecen una funcionalidad más allá de la especulación. Estos proyectos suelen querer un mercado estable y profundo para su token, pero también valoran la seguridad y predictibilidad. En la práctica, la mayoría de tokens utilitarios en Solana han empezado usando AMM tradicionales. Esto es porque lanzar un pool tradicional es más sencillo y la comunidad DeFi ya está familiarizada con su uso.
Stablecoins: en este caso la prioridad es minimizar la variación de precio y permitir grandes swaps sin desviarse del valor de referencia. Tradicionalmente, esto se ha logrado mediante AMMs especiales de curva estable (como Saber o Mercurial en Solana) que utilizan una fórmula diferente a x*y=k, optimizada para mantener el precio alrededor de 1. Sin embargo, los CLMM también son muy efectivos para stablecoins: un LP puede concentrar su rango de $0.99 a $1.01, por ejemplo, creando una profundidad enorme en ese rango tan estrecho.
2. Define el objetivo principal de tu token en cuanto a liquidez
Viralidad y adopción rápida: Si tu meta es difundir el token lo más ampliamente posible (p. ej. un token comunitario o de marketing donde te interesa que mucha gente lo tenga y lo tradee), la prioridad es facilidad de acceso. En este caso, un AMM en una plataforma popular es lo indicado. Asegura que tu token aparezca en los agregadores y exploradores (Jupiter, Solscan, etc.) desde el inicio.
Estabilidad de precio: Tal vez tu token cumple una función donde una cotización estable o predecible es deseable (por ejemplo, es usado como medio de intercambio en una dApp, o está respaldado por activos). En ese caso, minimizar la volatilidad y spread es esencial. Aquí un CLMM es conveniente porque proporciona profundidad concentrada cerca del precio objetivo.
También te puede interesar este artículo: Cuánta liquidez agregar a mi token en Solana
¿Cómo crear una liquidity pool con CLMM y AMM en Solana?
Las opciones más fáciles y rápidas de proveer liquidez o crear una liquidity pool, ya sean de tipo CLMM o AMM, es usando herramientas de software automatizadas que te facilitan el proceso y no requieren de conocimientos de código.
Para el caso de CLMM te recomendamos optar por usar las plataforma de Orca o Raydium, debido a que son los DEX con mayor volumen de trading actual en Solana donde se pueden lanzar concentrated liquidity pools.
Por el lado del AMM, puedes aprender a usar la herramienta de Create Liquidity Pool de Smithii, la cual te permitirá proveer de liquidez a tu token en cuestión de unos clics.
Preguntas Frecuentes sobre CLMM vs AMM
En Smithii nos especializamos en crear herramientas DeFi para desarrolladores y creadores de tokens en múltiples redes blockchain, especialmente en Solana. Hemos ayudado a lanzar miles de tokens y liquidity pools, por eso compartimos algunas respuestas que suelen hacernos los usuarios sobre CLMM vs AMM:
¿Qué es Raydium CLMM?
CLMM en Raydium se refiere al tipo de AMM ofrecido por este DEX que permite crear concentrated liquidity pools. Actualmente es el método que recomienda Raydium para crear liquidity pools, por eso lo verás como la primera opción disponible junto a una etiqueta que dice “Suggested”.
¿Qué es CLMM en DexScreener?
Cuando veas “CLMM” en DexScreener quiere decir que a esa criptomoneda se le proveyó una concentrated liquidity pool a través del protocolo Concentrated Liquidity Market Maker. Esta señal la verás como una etiqueta al lado del nombre del token en cuestión. Además, te puede aparecer “CPMM”, “DYN”, “DYN2”, “DLMM” y otras más dependiendo del modelo utilizado. Si no te aparece ninguna etiqueta es porque corresponde al protocolo tradicional AMM.
Conclusión
Si estás considerando proveer liquidez para tu token, entender la diferencia entre CLMM vs AMM es importante porque esto puede afectar tus oportunidades de rendimiento, gestión y adopción. Recuerda que en Smithii ofrecemos una herramienta para lanzar una liquidity pool con el protocolo AMM.
¿Superar a tus competidores?
Únete a nuestra Newsletter y recibe noticias semanales sobre Blockchain especializadas en creadores web3.
Content creator, SEO copywriter, marketing specialist and part of the Smithii team.